De acuerdo con el informe del Ministerio de Transporte, la siniestralidad vial se redujo en un 77% en esta fecha comparado con 2024.

El último balance de la temporada festiva tiene un tinte positivo. De acuerdo con el informe presentado este martes 7 de enero por el Ministerio de Transporte, en el puente del Día de Reyes se movilizaron 5’169.096 vehículos por las vías nacionales, según datos registrados en los peajes por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Durante el primer puente festivo del año, los peajes que registraron un mayor número de vehículos, entre los 31 a cargo del Invías, fueron Río Bogotá, El Corzo, El Korán (Cundinamarca); Cerritos (Risaralda); Cocorná (Antioquia), y La Parada (Norte de Santander). En total, han circulado 1’119.380 vehículos en los 31 peajes durante los primeros días del año.

Con respecto a los peajes administrados por la ANI, se informa que entre el viernes 3 de enero y el puente festivo se ha registrado el paso de 4’139.211 vehículos, distribuidos en sus 119 peajes.

Las vías concesionadas que tuvieron mayor tránsito durante estos días fueron de los proyectos: Autopista Conexión Pacífico 2; Pamplona – Cúcuta; Autopista Conexión Norte; Briceño-Tunja-Sogamoso; Autopista Conexión Pacífico 3; Iniciativa Privada (IP) Antioquia – Bolívar; IP Cambao – Manizales, y Autopista al Mar 2. Estos proyectos registraron un aumento cercano al 15% en la movilidad de vehículos frente a 2024.

El balance positivo es en materia de siniestralidad vial. Según detalló la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), en el marco del plan retorno del primer puente festivo del año (entre las 00:00 horas del viernes 3 de enero y las 11:59 a.m. del 6 de enero de 2025) se presentaron 100 siniestros viales, lo que representa una disminución del 77% comparado con el 2024.

Igualmente, se registró una disminución en el número de víctimas mortales en las vías del 49% frente al mismo periodo de 2024.

Durante este periodo, se impartieron 6.926 órdenes de comparendo, un 66% más que en el mismo puente festivo del año anterior, y se realizaron 7.678 pruebas de embriaguez, con 50 resultados positivos.

Las infracciones más sancionadas fueron falta de revisión técnico mecánica, conducir motocicletas sin observar las normas, seguro obligatorio, no portar licencia de conducción, adelantar en zona prohibida, transporte informal y exceso de velocidad.

Siga a Forbes Colombia desde Google News