El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China señaló que había detectado un brote de mpox que comenzó con la infección de un extranjero con antecedentes de viaje y residencia en República Democrática del Congo.

Las autoridades sanitarias chinas dijeron este jueves que habían detectado el nuevo clado Ib de la variante mutada de la viruela símica, mientras la infección vírica se extiende a más países después de que la Organización Mundial de la Salud declarara el año pasado una emergencia de salud pública mundial.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China señaló que había detectado un brote del subclado Ib que comenzó con la infección de un extranjero con antecedentes de viaje y residencia en República Democrática del Congo.

Se ¿ detectaron otros cuatro casos en personas infectadas tras un contacto estrecho con el extranjero. Los síntomas de los pacientes son leves e incluyen erupciones cutáneas y ampollas. La viruela símica —también conocida como “mpox”— se propaga por contacto estrecho y causa síntomas parecidos a los de la gripe y lesiones en el cuerpo llenas de pus. Aunque suele ser leve, en raras ocasiones puede ser mortal.

La OMS mantiene en alerta la propagación del mpox

El pasado agosto, la OMS declaró el mpox emergencia de salud pública mundial por segunda vez en dos años, tras un brote en República Democrática del Congo que se extendió a los países vecinos. El brote comenzó con la propagación de una cepa endémica, conocida como clado I. Pero el clado Ib parece propagarse más fácilmente a través del contacto cercano habitual, incluido el contacto sexual.

La variante se extendió desde República Democrática del Congo a los países vecinos, incluidos Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, lo que provocó la declaración de emergencia de la OMS.

En agosto del año pasado, China dijo que vigilaría a las personas y mercancías que entraran en el país para detectar la presencia de la viruela.

La Comisión Nacional de Salud del país dijo que el mpox se gestionaría como una enfermedad infecciosa de categoría B, lo que permitiría a las autoridades tomar medidas de emergencia como restringir las reuniones, suspender el trabajo y la escuela y acordonar zonas cuando se produzca un brote de la enfermedad.

Con información de Reuters

Siga a Forbes Colombia desde Google News