Siguiendo algunas reglas atemporales sobre el dinero, podrás crear los cimientos de una vida con riqueza a largo plazo.

La creación y el mantenimiento de la riqueza no son cosa de azar, requieren una estrategia clara, disciplina y acciones constantes. Aunque el camino tiene sus retos, quienes se comprometan con estos principios no solo alcanzarán la riqueza, sino que podrán mantenerla a largo plazo. Estas son algunas ideas para que empieces hoy: 

1. Vive con menos de los que ganas

Gastar menos de lo que se gana es la clave para acumular riqueza. Aunque es tentador gastar en cuanto producto o servicio se atraviesa en el camino, los ricos saben que vivir con frugalidad es la clave de la libertad financiera. 

No hay que privarse de la alegría; basta con tomar decisiones intencionadas  y muy conscientes sobre el destino del dinero. Para lograrlo este 2025, adopta la estrategia de «págate primero a ti mismo», que consiste en destinar un porcentaje de tus ingresos al ahorro antes de pagar cualquier otra cosa.

Lea también: Solo 8% de los colombianos afirman vivir cómodamente con sus finanzas

2. Ponte objetivos financieros

Establecer objetivos financieros a corto, medio y largo plazo te da algo por lo cual trabajar. Desde saldar tus deudas o ahorrar para autorregalarte un buen retiro, los objetivos proporcionan la motivación necesaria para ceñirte a tu plan.

Haz que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo. Por ejemplo: “Ahorrar el monto para la primera cuota de un apartamento en dos años” es más eficaz que solo “ahorrar dinero”. 

3. Evita las deudas

Las deudas son un obstáculo importante para acumular riqueza. Aunque algunas deudas, como una hipoteca, pueden ser estratégicas; las deudas de consumo con intereses elevados, como las tarjetas de crédito, agotan tus recursos y limitan tu capacidad de ahorro e inversión.

Si es necesario, destina los primeros meses del 2025 para pagar tus deudas lo más pronto posible y evita que tu estilo de vida se desborde después. 

4. Empieza a invertir

El solo hecho de ahorrar no te hará rico; invertir es la forma de aumentar tu riqueza. El interés compuesto -el proceso de obtener rendimientos tanto de la inversión original como de los rendimientos acumulados- es una poderosa herramienta para la creación de riqueza.

Puede ver: ¿En qué invertir? Estas son las acciones destacadas de 2024

5. Automatiza tus ahorros e inversiones

La automatización minimiza el riesgo de no pagar o de olvidarte de ahorrar. Configura transferencias automáticas para facturas, ahorros e inversiones. Este tip es fundamental para autoayudarte y no claudicar en el camino hacia tus metas. 

6. Optimiza tu planeación fiscal

La eficiencia fiscal desempeña un papel importante en las finanzas personales. Mantente al día de las leyes fiscales y aprovecha las deducciones. Ser proactivo con los impuestos te garantiza conservar una mayor parte de tus ganancias.

7. Protege tu patrimonio

Proteger tu patrimonio es tan importante como hacerlo crecer. Asegúrate de contar con una cobertura de seguro adecuada que incluya seguros de salud, hogar y vida. Revisa y actualiza periódicamente tus beneficiarios e invierte en herramientas de ciberseguridad, pues el robo de identidad ha ido en aumento en los últimos años. 

8. Domina las habilidades que exige el mercado

La economía recompensa a quienes resuelven problemas. Para enriquecerte, identifica dónde se está creando valor y colócate ahí. Analiza detenidamente tus habilidades actuales. Si no estás directamente vinculado(a) a un sector en crecimiento o a una necesidad del mercado, empieza a adquirir habilidades que sí lo estén.

Hoy existe una amplia variedad de plataformas en línea que ofrecen formas asequibles de actualizar tus conocimientos en áreas como la codificación, el análisis de datos, la IA o incluso habilidades más blandas como la negociación y el liderazgo.

No hace falta dominarlo todo, pero sí tener una especialidad, algo en lo que seas muy bueno(a), combinado con la capacidad de colaborar entre disciplinas. Esta combinación crea lo que suele denominarse un “conjunto de competencias en forma de T”, muy valioso en la economía actual.

9. Aprovecha la tecnología para apalancarte

Aprovecha la tecnología para multiplicar tus esfuerzos. La tecnología no es solo una herramienta; es un multiplicador de fuerzas. Tanto los empresarios como los empleados pueden utilizar herramientas basadas en IA para trabajar de forma más inteligente, no más dura. 

Las aplicaciones de IA pueden agilizar el flujo de trabajo, analizar los mercados e incluso sugerir ideas empresariales innovadoras. La clave no es temer a la automatización, sino aceptarla como un socio.

10. Comprende y gestiona el riesgo

La creación de riqueza no consiste solo en ganar dinero, sino también en conservarlo y hacerlo crecer. Las malas decisiones financieras, ya sean inversiones impulsivas, gastos innecesarios o falta de seguros, pueden hacer descarrilar tu progreso.

En 2025, la gestión de riesgos significa diversificar tus fuentes de ingresos; mantener una buena puntuación crediticia para acceder a capital; mantener un fondo de emergencia para gastos inesperados y también significa ser proactivo. Revisa periódicamente tus inversiones, mantente informado sobre las tendencias del mercado y pide consejos a especialistas financieros cuando lo necesites. 

Los ricos no dejan su fortuna al azar: gestionan los riesgos meticulosamente.

Como pudiste ver, hacerse rico no es cuestión de suerte ni de fórmulas secretas, sino de tomar buenas decisiones financieras de forma constante a lo largo del tiempo. Sigue estas 10 reglas del dinero y no te desesperes en el camino, recuerda que los pequeños pasos son fundamentales para la creación de buenos hábitos. 

Siga a Forbes Colombia desde Google News