Según la entidad que vela por la protección de la libre competencia, la información requerida está relacionada con la futura operación de la ‘nueva’ empresa en los mercados relevantes.
En respuesta a la solicitud de integración de Tigo-UNE y Movistar, radicada el pasado 19 de diciembre, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, dijo que la información es incompleta y les hizo un requerimiento de información a las empresas intervinientes.
Mediante un comunicado, la entidad que vela por la libre competencia en el país dijo dentro de la información requerida a las empresas se encuentran aspectos relacionados con el detalle de la operación planteada, los mercados relevantes, entre otros elementos necesarios para hacer un análisis adecuado de la solicitud presentada.
“La información requerida por la Superintendencia deberá ser remitida por las empresas en un plazo máximo de dos meses, contados desde la fecha del requerimiento. En caso de que estos tiempos no se cumplan, se entenderá que se ha desistido del trámite”, precisó la SIC, que envió la notificación a las dos empresas el pasado 24 de diciembre.
Actualmente, la Superintendencia se encuentra a la espera de que las empresas radiquen la información solicitada, pudiendo así verificar que esté completa para dar inicio formal al trámite
Una vez esto ocurra, explicó la entidad, publicará el inicio del procedimiento de autorización de la integración en su página web y ordenará su publicación en un diario de amplia circulación nacional, con el objetivo de que terceros puedan aportar las pruebas o elementos de juicio que consideren necesarios para el análisis de la operación proyectada.
La SIC dijo que la ciudadanía puede estar tranquila en cuanto a la transparencia y rigor con el que se analizará la operación solicitada por las compañías.
“Igualmente, estaremos siempre dispuestos a brindar a la opinión pública información verídica y oportuna sobre los trámites que se adelantan ante la entidad, con el fin de que se ejerza un control democrático sobre las actividades empresariales e institucionales”.
También le puede interesar: Movistar pone en operación en Colombia la red unificada de telefonía móvil con Tigo