Según la entidad, la medida busca garantizar la continuidad de la prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La Superintendencia de Servicios anunció que tomará la empresa Air-e ESP con fines liquidatorios, incluyendo una etapa de administración temporal que dé la oportunidad de adoptar las medidas necesarias para el fortalecimiento de la empresa y garantizar la continuidad de la prestación del servicio.

La decisión se adoptó luego del análisis del “Informe Diagnóstico de Gestión” remitido por el agente especial de Air-e (intervenida), que muestra la compleja condición financiera y operativa de la empresa. 

Del análisis del componente financiero se concluye que la empresa presenta un deterioro financiero y operativo representado en indicadores financieros negativos por cuatro periodos consecutivo y caja limitada con atrasos en pagos a proveedores que limitan la operación, reflejando una situación financiera no óptima y retrasos significativos en la ejecución del plan de inversiones en redes. 

“De la misma forma, existen importantes deficiencias de infraestructura que afectan la calidad y continuidad del servicio”, señala una resolución de la Superservicios.

En consecuencia, según la entidad, la decisión se fundamenta en que dicha modalidad de intervención permite que la empresa continúe desarrollando con normalidad su objeto social y se garantice la continuidad en la prestación del servicio de energía eléctrica.

“Esta modalidad de intervención permite abrir un espacio de administración temporal dentro del cual se pueden adoptar diferentes medidas para atender de manera estructural, a corto y largo plazo, los problemas financieros, técnicos y operativos por los que atraviesa la compañía”, señala. 

La resolución señala además que, con la decisión adoptada, la Superservicios continuará adelantando las medidas necesarias para que la empresa pueda continuar adelantando su actividad en los términos exigidos por la Ley.