Las ACCAI serán administradoras de recursos adicionales que las personas recibirán al momento de su jubilación como complemento de la pensión que recibirán cotizando con Colpensiones.

Este 16 de enero se cumple el plazo para que las personas afiliadas a Colpensiones, que no estén en el régimen de transición según lo establecido por la reforma pensional del gobierno Petro, elijan una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).

¿Quiénes deben hacer ese trámite?

Aquellos trabajadores que al corte del 1 de julio de este año tengan menos de 900 semanas cotizadas, en el caso de los hombres, y 750 semanas para las mujeres.

Esto, debido a que la nueva norma (Ley 2381 de 2024) establece que los primeros 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) de quienes cumplan con los requisitos mencionados anteriormente serán cotizados en Colpensiones, mientras que los recursos restantes deberán ser administrados por una ACCAI.

Es decir, si actualmente usted cotiza en un fondo privado, su ACCAI será el mismo fondo que tiene actualmente. Quienes deben hacer el trámite serán quienes coticen en Colpensiones, pues deberán elegir una entidad que administre el monto que exceda los 2,3 SMMLV.

También podrán elegir su ACCAI quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes y se afilien a Colpensiones.

Si la persona no alcanza a hacer la elección de la entidad, la ley habilita a que el Gobierno asigne la ACCAI, y en caso de que esa persona no quede a gusto con esa selección, puede hacer cambio de en seis meses después de la entrada en vigencia de mencionada ley. Este proceso se hará entre el 16 de enero y el 30 de junio de 2025.

¿Cuáles son las ACCAI?

La Superintendencia Financiera dio luz verde recientemente a las primeras cuatro ACCAI, que se encargarán de manejar el ahorro complementario de quienes, ganando más de 2,3 salarios mínimos (poco más de 3,27 millones de pesos), no desean que los recursos que superan ese tope estén en Colpensiones.

Las primeras entidades habilitadas para operar como ACCAI son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, por lo que hasta el próximo 16 de enero se abre la posibilidad para que cerca de 350.000 trabajadores afiliados hoy a Colpensiones escojan la entidad que les maneje ese ahorro complementario, según lo informó Asofondos.

Los recursos que superen el tope de los 2,3 salarios mínimos y que la persona decida encomendárselos a una ACCAI mientras llega el momento de la jubilación serán un complemento a la pensión que recibirán por lo cotizado en Colpensiones, según las nuevas reglas de juego que fijó la reforma pensional aprobada a mediados del año pasado.

¿Cómo elegir mi ACCAI?

  1. Ingrese a la pagina web de cualquiera de las cuatro ACCAI habilitadas por la Superintendencia Financiera (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia). También puede entrar al siguiente link en el que encuentras todas las opciones: www.asofondos.org.co/elige-tu-accai/
  2. Haga clic en la que más se ajuste a sus necesidades y expectativas.
  3. Complete el formulario o haga clic en el botón para hablar con un asesor.
  4. Siga los pasos indicados y complete el proceso de selección.

Lea también: La valoración de US$60.000 millones de Anthropic convertirá en multimillonarios a sus siete cofundadores