Los economistas de Goldman pronostican una tasa de inflación básica anual en EE.UU. del 2,7% para fines de 2025.
La inflación de Estados Unidos en diciembre fue la más alta desde el verano, según datos publicados el miércoles por la mañana, una señal de la persistente presencia de precios más altos para los consumidores, aunque los economistas predijeron que se esperaba un aumento de la inflación.
Datos clave
La inflación de EE.UU. general fue del 2,9% en diciembre, según los cambios interanuales en el índice de precios al consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales, la medida de inflación más comúnmente citada, mientras que el índice aumentó un 0,4% de noviembre a diciembre sobre una base ajustada estacionalmente.
Los pronósticos de consenso de los economistas indicaban una inflación anual del 2,9% y una inflación mensual del 0,3%, según datos de Dow Jones.
Se trata de la cifra de inflación anual más alta desde el 2,9% de julio.
La inflación básica, que excluye las categorías más erráticas de alimentos y energía, fue del 3,2% el mes pasado, en realidad mejor que las estimaciones del 3,3%, donde se situó entre septiembre y noviembre, aunque todavía está muy por encima del objetivo a largo plazo del 2% fijado por la Reserva Federal.
La lectura más alentadora de la inflación básica se debió en gran medida a que los precios más altos del mes pasado se concentraron principalmente en la energía, ya que los precios promedio de la gasolina aumentaron un 4,4% mes a mes.
Antecedentes clave
La lectura más alta de la inflación fue, al menos en parte, un reflejo de los aumentos de precios vinculados al cambio de año calendario, escribieron los economistas de Goldman Sachs Jessica Rindels y Ronnie Walker en una nota del lunes que anticipaba la publicación. Los precios se dispararon a partir de 2021 a medida que la economía se recuperaba de las órdenes de confinamiento por la COVID-19, y finalmente alcanzaron un máximo de 41 años de más del 9% en 2022 antes de disminuir lentamente durante los últimos 2,5 años. La inflación ha sido posiblemente el tema más importante en torno a la economía estadounidense durante cuatro años, no solo afectando a las billeteras de los consumidores sino también a la política, ya que la Fed subió las tasas de interés a su nivel más alto desde mediados de la década de 2000, encareciendo los préstamos, desde hipotecas hasta préstamos corporativos. Noviembre marcó la primera vez desde marzo que la inflación anual aumentó, lo que indica un estancamiento en el progreso para reducir los precios, un avance que el personal de la Fed ha dicho que podría verse afectado aún más por las tarifas universales inflacionarias apoyadas por el presidente electo Donald Trump.
Qué tener en cuenta
Los economistas de Goldman pronostican una tasa de inflación básica anual del IPC del 2,7% para fines de 2025. Esa sería la tasa más baja desde marzo de 2021, pero más alta que nunca desde febrero de 2007 hasta marzo de 2021, lo que indica que los precios en Estados Unidos seguirán aumentando. “El progreso en materia de inflación debería estancarse este año, dados los cambios esperados en la política comercial, fiscal y de inmigración”, escribieron los economistas de Bank of America Stephen Juneau y Jeseo Park en una nota a clientes del lunes.
Número grande
21,3%. Ese es el aumento del índice de precios al consumidor entre diciembre de 2020 y diciembre de 2024, coincidiendo con el mandato del presidente Joe Biden. La inflación anualizada del 5,3% fue quizás el mayor golpe al desempeño económico de Biden, ya que opacó los efectos positivos del alto crecimiento del empleo y los sólidos retornos del mercado de valores.
Número grande
21,3%. Ese es el aumento del índice de precios al consumidor entre diciembre de 2020 y diciembre de 2024, coincidiendo con el mandato del presidente Joe Biden. La inflación anualizada del 5,3% fue quizás el mayor golpe al desempeño económico de Biden, ya que opacó los efectos positivos del alto crecimiento del empleo y los sólidos retornos del mercado de valores.
Este articulo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: La inflación cerró 2024 en 5,20% con una variación de 0,46% en diciembre, según el Dane