Con la adquisición por parte de Sur Holdings, Wom planea acelerar su crecimiento y mejorar sus servicios para sus más de 7 millones de clientes.

El operador móvil Wom Colombia, que era propiedad de de la firma Novator Partners, con sede en Reino Unido, ha sido adquirida por Sur Holdings, un grupo de inversores de Estados Unidos y Reino Unido, en una transacción cuyo valor no fue revelado.

Este respaldo financiero y estratégico es un respiro para la compañía, que a mediados del año pasado se sometió a un proceso de reorganización empresarial con la Superintendencia de Industria y Comercio, para mantener sus operaciones y proteger más de 2.600 empleos.

De acuerdo con el Ministerio de las TIC, Wom tiene más de 7 millones de clientes, superado por los 15,1 millones de Tigo, los 20,9 millones de Movistar y los 40,1 millones de Claro.

En los últimos años, Wom dice haber invertido más de US$1.000 millones en Colombia, lo que permitió instalar más de 5.100 antenas y abrir 475 tiendas.

Estas iniciativas no solo mejoraron la cobertura, particularmente en zonas rurales, sino que también introdujeron nuevos servicios a precios más competitivos. Actualmente, Colombia es uno de los países con tarifas móviles más bajas en Latinoamérica, gracias en parte Wom, que impuso en el mercado una reducción en un 52% el costo por gigabyte y en más del 12% el IPC en planes pospago.

“Con este hito, nuestro futuro es brillante”, expresó Ramiro Lafarga, CEO de Wom Colombia. “Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital y fortalecer nuestra posición en el mercado. Esta adquisición nos permite navegar con éxito las oportunidades y desafíos venideros”.

Con la adquisición por parte de Sur Holdings, Wom planea acelerar su crecimiento y mejorar sus servicios para sus más de 7 millones de clientes.

Sur Holdings, que ya había inyectado capital adicional en diciembre, respaldará las capacidades comerciales y operaciones a largo plazo de Wom.