El saliente funcionario dijo que su salida está relacionada con las metas de recaudo fiscal de 2024, las cuales no se cumplieron por una "sobreestimación en las proyecciones realizadas por su antecesor, Luis Carlos Reyes.
Luego de seis meses de llegar al cargo, el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia Jairo Orlando Villabona Robayo, un contador público especializado en Tributación y en Finanzas, quien llegó al cargo de la mano del ex ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
En declaraciones a Blu Radio, Villabona señaló que su salida está relacionada con las metas de recaudo fiscal para 2024, las cuales no se cumplieron debido a una “sobreestimación en las proyecciones realizadas antes de su llegada al cargo”.
Con unos ingresos tributarios proyectados de $268,4 billones al término de 2024, la cifra está $11 billones por debajo de lo previsto en el Marco Fiscal del propio gobierno.
Villabona dijo que las metas de recaudo fueron calculadas (por el entonces director de la entidad, Luis Carlos Reyes) con base en proyecciones demasiado optimistas del comportamiento económico de 2023, año que definió como “malo” en términos de actividad económica. Según el exfuncionario, factores como la caída del precio del carbón y los anticipos fiscales de 2023, que “prácticamente se comieron todo el impuesto del año 2024”, jugaron un papel determinante.
“Lo que pasó fue que en 2023 la economía estuvo en un nivel bajo, lo cual afectó directamente el recaudo del siguiente año”, señaló.
A esto, sumó que se estimaron ingresos de 10 billones de pesos en litigios que no se concretaron y se sobrestimó el impacto de la deducibilidad de regalías tras un fallo de la Corte Constitucional, lo que acarreó una pérdida de 6 billones de pesos.
Aunque no ha sido oficializado, ha trascendido que su reemplazo sería el actual director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (Uiaf), Luis Eduardo Llinás Chica, un contador público especialista en legislación tributaria y con estudios en derecho.