Corpohass estima un aumento superior al 300% en las exportaciones de hass, frente a las 1.336 toneladas enviadas en 2024 para esta fecha deportiva.
Colombia quiere marcar un nuevo récord en las exportaciones de aguacate hass a Estados Unidos. Para el Super Bowl 2025, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) estima un crecimiento del 387% en el envío de los avocados colombianos para uno de los eventos deportivos más esperados en el país norteamericano.
La final de la NFL, la liga de fútbol americano de Estados Unidos, será el próximo 9 de febrero en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, y tradicionalmente se ha convertido, como destaca la corporación, en “una oportunidad para la exportación de nuestros avocados from Colombia“.
Para 2025, la proyección es exportar por lo menos 6.512 toneladas de aguacate hass, lo que representa un aumento del 387% frente a 2024, año en el que se marcó un hito en el mercado con un crecimiento del 17% en las exportaciones de hass a Estados Unidos para esta fecha deportiva (con 1.336 toneladas).

Con corte a noviembre de 2024, las exportaciones de aguacate hass colombiano alcanzaron las 122.315 toneladas, superando la cifra del mismo periodo en 2023 (103.473 toneladas). Durante los primeros once meses de 2024, los ingresos fueron US $267.365.931, 48.5% más que en 2023 (US $180.104.087).
Solo en noviembre de 2024, el sector registró 9.340 toneladas en exportaciones, generando ingresos por valor de US $19.040.917, lo cual representa, frente a noviembre de 2023, un aumento del 47.7% en volumen, y del 55% en ingresos.