La precandidata presidencial está trabajando con Axel Kaiser, Daniel Raisbeck, Lisandro Junco y Andrés Bernal Correa.
La precandidata presidencial Vicky Dávila, quien hasta hace unos meses fue directora de revista Semana, presentó en sus redes sociales equipo económico que la está acompañando para presentarse a las elecciones de 2026.
Los cuatro asesores son Axel Kaiser, Daniel Raisbeck, Lisandro Junco y Andrés Bernal Correa.
“Les presento parte del equipo económico, unos tesos”, expresó Dávila. “Con los que ya estamos trabajando para reconstruir a Colombia”.

El chileno Axel Kaiser, asesor del presidente argentino Javier Milei y director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, encabeza el grupo. Con un doctorado en Filosofía de la Universidad de Heidelberg, es una voz influyente en el pensamiento libertario.
“No hay florecimiento humano y social sin libertad económica”, declaró Kaiser en el video de presentación. Crítico de las ideas progresistas, Kaiser representa una visión que desafía las narrativas tradicionales en temas económicos.

Daniel Raisbeck, historiador y fundador del Movimiento Libertario en Colombia, también integra el equipo. Con estudios en la George Washington University y un doctorado en Historia Antigua, Raisbeck ha sido analista de políticas públicas y candidato político en el pasado.
“Si por fin acabamos el derroche del Estado, se puede recortar burocracia, recortar gastos, reducir los impuestos y pasar por fin del actual modelo, del estancamiento, a un nuevo modelo de alto crecimiento económico”, aseguró en su intervención.
Raisbeck, quien ha trabajado como editor y analista, ganó notoriedad como crítico de las políticas expansivas del Estado y promotor de un modelo económico basado en la eficiencia y la austeridad.

Lisandro Junco, exdirector de la Dian durante el gobierno de Iván Duque, es otro de los nombres. Abogado con MBA y docente universitario, Junco se hizo nombre en la administración pública por sus gestiones en recaudo y combate al contrabando.
“En Colombia pagamos impuestos por todo y eso hace que todo sea más caro. La solución es fácil: menos impuestos”, afirmó en el video. Junco ha sido crítico de la gestión tributaria actual y defensor de una reforma que alivie la carga fiscal sobre los ciudadanos.

Andrés Bernal Correa, presidente del Grupo de Inversiones Mundial y exvicepresidente del Grupo Sura, completa el equipo. Con más de 25 años de experiencia en el sector privado y un MBA del Babson College, Bernal enfatizó en la necesidad de liberar el potencial empresarial.
“Que nos dejen trabajar y que el crecimiento del país se dispare”, afirmó, Bernal quien ha sido fundador de 14 empresas que generan miles de empleos en el país.
Atentos:
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 16, 2025
Un mejor país lo construimos todos juntos, en equipo. Y estoy segura, Colombianos, que aparte de todos estos destacados profesionales que son unos tesos y que componen parte de mi equipo económico, mis principales aliados en esta lucha para rescatar nuestro país, son,… pic.twitter.com/eFlVDRFZjy
Aunque ninguno de los asesores tiene formación como economista, Dávila defendió su apuesta.
“Ellos saben de economía, y yo sé lo que quiere y necesita Colombia”, concluyó Dávila.
Siga las historias de política en nuestra sección especializada