Según la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, los impagos afectan proyectos de obra pública a cargo del Invías en regiones apartadas del país, poniéndolos en riesgo

En un hecho que evidencia los problemas de caja del Gobierno, el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer, reiteró que las cuentas por pagar a contratistas reflejadas en más de 5.700 actas supera el billón de pesos.

“Esta deuda afecta a 57 proyectos declarados de importancia estratégica nacional, como la Trasversal del Catatumbo, la variante San Francisco-Mocoa, la vía Popayán-Isnos-La Plata, San José del Guaviare- Calamar y Conexión Alta Guajira y Curos-Málaga (Santander) y la conectividad Arauca-Casanare, entre otros”, señaló Caicedo. 

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se adopte un plan de choque para el pago inmediato de lo adeudado con corte al 31 de diciembre de 2024 y se garantice un flujo de caja para las obras que se ejecuten en la actual vigencia”, dijo el presidente de la CCI. 

Los problemas de impago afectan proyectos de obra pública a cargo del Invías en regiones apartadas del país, cuyas comunidades son las beneficiadas.