Las promesas de Trump en materia de ayuda exterior giraron en gran medida en torno a volver a una mentalidad de “Estados Unidos primero”.

El Departamento de Estado emitió una guía que suspende el gasto en subvenciones de ayuda exterior durante 90 días, informaron varios medios el viernes, después de que el presidente Donald Trump firmara el lunes una orden ejecutiva que buscaba realinear el gasto exterior con los intereses estadounidenses.

Datos clave

La orden del Departamento de Estado prohíbe cualquier gasto nuevo del gobierno en proyectos de ayuda exterior, aparentemente permitiendo que los programas existentes funcionen sólo con el dinero que tienen a mano, informó Associated Press , después de obtener cables enviados desde el Departamento de Estado a las embajadas extranjeras.

Sin embargo, hubo confusión sobre el significado de la orden, ya que algunas organizaciones la consideraron una orden de suspensión de trabajos, según AP.

Politico informó que “parece solicitar financiación para asistencia militar a Ucrania”, y Reuters informó que la directiva sólo incluía una exención para la ayuda a Israel y Egipto.

La orden ejecutiva firmada por Trump el lunes establece que la ayuda exterior y la burocracia de Estados Unidos no están “alineadas con los intereses estadounidenses y en muchos casos [son] antitéticas a los valores estadounidenses”.

Forbes se ha puesto en contacto con el Departamento de Estado para obtener más información.

¿Qué establecía la orden ejecutiva?

La directiva del Departamento de Estado parece ir más allá de los requisitos de la orden ejecutiva de Trump , titulada “Reevaluación y realineación de la ayuda exterior de Estados Unidos”. Exigía una pausa de 90 días en la ayuda exterior para el desarrollo de Estados Unidos para evaluar si se estaba gastando el dinero de manera eficiente y si se alineaba con la política exterior de Trump. La orden decía que todos los programas de ayuda exterior para el desarrollo suspenderían nuevas obligaciones y desembolsos de fondos, y que se revisarían los programas de ayuda exterior para determinar si se continuaban, modificaban o cesaban.

Antecedentes clave

Las promesas de Trump en materia de ayuda exterior giraron en gran medida en torno a volver a una mentalidad de “Estados Unidos primero”. Durante la campaña, dijo con frecuencia que pondría fin a la guerra entre Rusia y Ucrania incluso antes de asumir el cargo (aunque recientemente dijo que dependía de Rusia poner fin a la guerra y Ucrania está lista) y dijo que quiere pedir a los aliados europeos que reembolsen a Estados Unidos las armas que envió a Ucrania durante la guerra. Trump ha criticado a la OTAN y ha dicho que no se comprometerá a defender a través de la OTAN a los aliados que no gasten al menos el 2% de su PIB en defensa. También ha propuesto imponer aranceles básicos a la mayoría de los productos extranjeros y aplicar aranceles elevados a los productos de México, China y Canadá. A principios de esta semana, amenazó a Rusia con “altos niveles” de impuestos, aranceles y sanciones si la guerra con Ucrania no termina. Trump ha criticado la cantidad de ayuda que Estados Unidos envió a Ucrania bajo el presidente Joe Biden, y dijo que las solicitudes de dinero del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky nunca cesan. Después de que Trump ganó las elecciones en noviembre, el secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba trabajando para enviar “cada dólar” posible a Ucrania antes de que Trump asumiera el cargo.

Número grande

65.900 millones de dólares. Esa es la suma aproximada que el gobierno de Biden ha comprometido a destinar a Ucrania en concepto de asistencia en materia de seguridad desde que comenzó su guerra con Rusia en 2022, según informó el Departamento de Defensa de Biden a principios de este mes.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US