El hombre más rico del mundo, Elon Musk, y el líder del banco más grande de Estados Unidos parecen haber hecho las paces.
Jamie Dimon, el multimillonario al frente del mayor banco de EE. UU., elogió esta semana al CEO de Tesla, Elon Musk, el hombre más rico del planeta y una figura clave de la administración del presidente Donald Trump, poniendo fin a años de enfrentamientos entre las empresas de estos multimillonarios. Dimon se suma así a la lista de multimillonarios que se han acercado a Musk o Trump.
Puntos clave:
- “Ese tipo es nuestro Einstein”, dijo Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, a CNBC desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el miércoles, comparando a Musk con el legendario físico Albert Einstein.
- Musk republicó el clip de Dimon elogiándolo en su plataforma X (antes Twitter) el viernes a las 5:05 a. m., hora del Este.
- Dimon, quien mencionó los esfuerzos de Musk en la empresa de vehículos eléctricos y autónomos Tesla, su compañía privada aeroespacial SpaceX y su startup de implantes cerebrales Neuralink, agregó que le “gustaría ser útil para él y sus empresas tanto como podamos.”
- Dimon añadió que él y Musk “lo solucionaron con un abrazo” y “resolvieron algunas de nuestras diferencias,” aparentemente concluyendo una disputa de años derivada de una pelea legal entre JPMorgan y Tesla.
Antecedentes:
En noviembre, JPMorgan anunció que retiraba una demanda de US$162 millones contra Tesla presentada en 2021, argumentando que el banco no recibió los warrants de acciones de Tesla que creía que le correspondían tras el polémico tuit de Musk en 2018 en el que afirmaba que Tesla tenía financiamiento asegurado para volverse privada. Tesla también retiró su contrademanda el año pasado. Musk testificó en una corte de Delaware en 2023 que “Tesla tiene una relación muy negativa con JPMorgan” y que “JPMorgan odia a Tesla y a mí profundamente.” Según el Wall Street Journal, Musk le dijo a un ejecutivo de JPMorgan “Que te jodan” cuando el banco rechazó financiar arrendamientos de autos Tesla.
Dato curioso:
Dimon se une a otros multimillonarios anteriormente adversarios que aparentemente han hecho las paces con Musk o Trump, quien juega un papel clave en el segundo mandato presidencial de Trump. Dimon, quien habló de manera comprensiva sobre cómo Trump llegó a votantes molestos por “problemas legítimos” como un “gobierno ineficaz” y la inmigración, no asistió a la toma de posesión de Trump, pero otros multimillonarios previamente enfrentados con Musk o Trump sí lo hicieron. Entre ellos, el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el cofundador de Google, Sergey Brin; y el cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
En este grupo había tensiones profundas: Amazon acusó a Trump en 2019 de tratar a Bezos como “su enemigo político percibido,” Brin calificó la elección de Trump en 2016 como “profundamente ofensiva,” y Trump amenazó a Zuckerberg con prisión de por vida. Bezos hizo las paces públicamente con Musk la semana pasada, dos meses después de haber refutado las afirmaciones de Musk de que pensaba que Trump perdería las elecciones del año pasado y de vender acciones de Tesla en consecuencia. Bezos y Musk intercambiaron buenos deseos sobre sus lanzamientos rivales de cohetes, y Musk compartió un meme sobre los dos centibillonarios convirtiéndose en “mejores amigos”.
Valoraciones de Forbes:
Musk es, por mucho, la persona más rica del planeta, con un patrimonio neto de US$433.000 millones al cierre del mercado el martes, según nuestras últimas estimaciones, con la mayor parte de su riqueza proveniente de sus participaciones en SpaceX y Tesla. Dimon es la persona número 1.237 más rica del mundo, con un valor neto de US$2.700 millones, en su mayoría provenientes de su participación de US$2.000 millones en JPMorgan.