El maíz lideró las cifras de los productos más movilizados con más de 6 millones de toneladas, seguido de la soya y el arroz.
Durante el 2024 el sector logístico del país cerró con cifras destacadas, según datos del Ministerio de Transporte, Shipping Services Logistics y un análisis de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Entre enero y noviembre de 2024 se movilizaron 133.946.748 toneladas a través de más de 10 millones de viajes de carga por carretera.
Entre los principales productos movilizados en 2024, además del maíz, que lideró con más de 6 millones de toneladas, sobresalieron la soya y el arroz, que alcanzaron volúmenes significativos dentro de la cadena de abastecimiento nacional.
En términos geográficos, los departamentos con mayores volúmenes movilizados por origen fueron:
- Valle del Cauca: 26.032.649 toneladas.
- Cundinamarca: 20.035.498 toneladas.
- Antioquia: 14.154.081 toneladas.
En cuanto a los principales destinos, los datos fueron liderados por:
- Valle del Cauca: 19.635.763 toneladas.
- Cundinamarca: 18.671.806 toneladas.
- Antioquia: 17.491 toneladas.
El transporte férreo también desempeñó un papel significativo, movilizando más de 29 millones de toneladas, principalmente carbón, lo que demuestra su potencial en la integración intermodal. En el transporte aéreo, se transportaron 670 mil toneladas en 280 mil vuelos, donde el 84% del tráfico estuvo destinado a operaciones internacionales, con Norteamérica como principal receptor.
Lea también: Benetton anunció que cerrará más de 400 tiendas en el mundo