Desde su debut en enero de 2024, IBIT ha captado la atención global, consolidándose como el mayor ETF de Bitcoin del mundo con más de U$57.000 millones en activos gestionados.
Buenas noticias para los colombianos seguidores de las criptomonedas. Este lunes, BlackRock marcó un hito en el mercado local con el campanazo de apertura que celebró la llegada de su ETF de Bitcoin, IBIT a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
El IBIT está diseñado para seguir el rendimiento del precio de Bitcoin y según la empresa “ofrece a los inversionistas colombianos una puerta de entrada segura y eficiente al creciente universo de activos digitales”. La operación está respaldada por la experiencia en gestión de riesgos de grado institucional de BlackRock y fue lanzada en colaboración con Acciones & Valores S.A. y la plataforma Trii, este ETF refuerza las opciones disponibles para los inversionistas en el país.
Desde su debut en enero de 2024, IBIT ha captado la atención global, consolidándose como el mayor ETF de Bitcoin del mundo con más de U$57.000 millones en activos gestionados.
Durante la ceremonia, Diego Mora, country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, destacó el compromiso de la compañía con el mercado colombiano y la innovación financiera. Mora estuvo acompañado por representantes de Acciones & Valores S.A. y la plataforma Trii, quienes también compartieron unas palabras sobre la importancia de esta alianza para el mercado local.
Este ETF se une a activos atractivos también listados en la BVC como las acciones colombianas de Bancolombia, Sura, Grupo Argos y Celisa y a títulos internacionales como Nu, Apple, Nvidia y Alphabet.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: La mayor pérdida de mercado de la historia: las acciones de Nvidia caen 15% mientras DeepSeek sacude a la IA