David Luna busca consolidar una candidatura presidencial basada en un frente ciudadano que enfrente al actual gobierno y proponga alternativas para, según sus palabras, "recuperar el optimismo y garantizar el respeto por el Estado de derecho" en Colombia.

El senador colombiano David Luna anunció este lunes su renuncia irrevocable al Senado de la República y al partido Cambio Radical, con el propósito de postularse como candidato a la Presidencia de Colombia en 2026.

La decisión, que venía siendo rumorada desde hace semanas, fue confirmada en una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que Luna expresó sus críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro y su intención de liderar un frente ciudadano que, según dijo, enfrente el “populismo y el desmantelamiento institucional”.

“Lo que vimos ayer con la tensión entre Colombia y Estados Unidos es apenas el inicio de una estrategia que busca fracturar nuestras instituciones y relaciones internacionales más importantes”, afirmó el exsenador, quien destacó que su salida busca evitar el uso de recursos públicos para su campaña presidencial, a diferencia de otros aspirantes.

La renuncia de Luna también estaría motivada por las bajas posibilidades de obtener el aval de Cambio Radical para las elecciones de 2026. Según fuentes cercanas al partido, Germán Vargas Lleras, jefe natural de esta colectividad, sería el candidato con mayor respaldo interno.

En su carta, Luna recalcó que su candidatura no es un esfuerzo partidista, sino una defensa de la democracia frente a lo que calificó como un intento del gobierno de Petro por perpetuarse en el poder.

“Si no nos organizamos desde ya, enfrentaremos consecuencias similares a las de Venezuela, donde la falta de acción frente a un régimen populista derivó en la destrucción de las instituciones y las libertades individuales”, advirtió.


En su declaración, Luna lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro, calificando las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos como parte de una estrategia para justificar decisiones políticas internas.

“Tal vez a Petro le convenga romper con Estados Unidos, pero no a los colombianos, ni a nuestras empresas, ni a los trabajadores. Hoy, el cinismo con el que celebran esta crisis supuestamente superada es indignante”, aseguró.

El exsenador también rechazó cualquier intento de reelección disfrazada, afirmando que trabajará para garantizar elecciones libres y transparentes.

Horas después de que Luna hiciera pública su renuncia, Cambio Radical emitió un comunicado aceptando su decisión y agradeciendo su labor en el Congreso.

“En nombre de nuestra colectividad le manifestamos nuestro agradecimiento por la labor adelantada en el Congreso de la República”, señaló el partido.

David Luna busca consolidar una candidatura presidencial basada en un frente ciudadano que enfrente al actual gobierno y proponga alternativas para, según sus palabras, “recuperar el optimismo y garantizar el respeto por el Estado de derecho” en Colombia.