El 8% de las exportaciones del sector textil mecánico de Italia son para Latinoamérica. Colombia es uno de los países más "prometedores" en Suramérica.
La industria de las máquinas textiles en Italia es una de las más importantes a nivel mundial y Colombia se ha convertido en uno de sus clientes más prometedores. Así lo detalló Rossella Difrancesco, directora de Italian Trade Agency en Bogotá, que en el marco de Colombiatex reveló cómo el mercado Latinoamericano y el colombiano han ganado relevancia para la industria italiana.
Según indicó Difrancesco, el 8% de las exportaciones del sector textil mecánico de Italia viajan a Latinoamérica. Colombia es uno de los países sudamericanos importadores de máquinas textiles. En 2023, las importaciones totales del sector alcanzaron los 40 millones de euros, mientras que las exportaciones italianas a Colombia sumaron 14 millones de euros, posicionando a Italia como uno de los principales proveedores del sector textil colombiano.
En los primeros nueve meses de 2024, las ventas italianas alcanzaron los 8 millones de euros. Las exportaciones italianas están dominadas por máquinas para acabados (61%), seguidas de accesorios (23%) y máquinas para tejido de punto (16%).
Con aproximadamente 300 empresas, 12.900 empleados y una facturación total de 2.3 mil millones de euros en 2023, Italia se mantiene como líder global en el sector textil mecánico. El 86% de su facturación proviene del mercado exterior, lo que refleja su alta orientación hacia la exportación.
Italia en Colombiatex
Para la edición 37 de la feria de la industria Colombiatex, que se lleva a cabo en Medellín, Italia cuenta con una delegación de 23 empresas del sector textil mecánico. El país europeo pretende exportar su maquinaria para hilado, tejido, acabados y procesamiento de materiales, que tienen como prioridad la modernización de procesos y la sostenibilidad.
Raffaella Carabelli, representante de la Asociación de Fabricantes Italianos de Maquinaria Textil (Acimit), señaló que la maquinaria que trajeron a la feria tiene innovaciones en la preparación de las telas, además de bajar el consumo eléctrico, de agua y de químicos en el proceso final con la intención de “hacer todo de manera más eficiente”.
Lea también: La Fed mantiene los tipos sin cambios en su primera reunión bajo el nuevo mandato de Trump