Según datos de Invamer, esta edición de la feria generó una derrama económica de 10.2 millones de dólares, reflejada en actividades como hotelería, transporte, gastronomía, entre otros.
Al menos 29.000 asistentes, incluyendo 17.800 compradores internacionales, hicieron parte de la edición 37 de la feria Colombiatex de las Américas, una de las más importantes de la industria de la moda en el país y la región.
Para Sebastián Díez, presidente Ejecutivo de Inexmoda, la cifra es un buen síntoma del comportamiento del sector de cara al 2025, en medio de los desafíos globales que enfrenta la industria. “Es un orgullo evidenciar la capacidad de respuesta del sistema moda y su agilidad para afrontar los desafíos globales y convertirlos en oportunidades. Esta es una edición única, que no solo refleja el optimismo de los empresarios de toda la cadena valor nacional, sino también su interés en conectarse con el mundo”, indicó.
En total 619 marcas expositoras participaron en los tres días de feria y recibieron a socios comerciales de 20 países. Delegaciones como la de empresarios italianos destacaron con 23 empresas presentes que presentaron sus innovaciones en maquinaria para el sector moda.
Desde Inexmoda también precisaron que uno de los mensajes importantes con los que cierra la edición es la necesidad de continuar fortaleciendo el encadenamiento productivo entre países latinoamericanos. “Aunque Colombia tiene un mercado local muy grande y nuestras marcas crecen a nivel internacional, si trabajamos en alianzas con los países vecinos la región puede crecer en competitividad y oferta de valor”, agregó Díez.
En cuanto a compradores nacionales, la feria recibió 15.900 provenientes de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander y 1.900 compradores internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Perú, México y Estados Unidos. La expectativa de exportación según datos de Procolombia, supera 25 millones de dólares y negocios en sitio por más de 4 millones de dólares.
En el marco de la feria, Inexmoda anunció dos nuevos espacios de encuentro para la industria: Colombia Fashion Summit, que será la primera cumbre internacional de actualización para empresarios, que se realizará el 2 de octubre de 2025, enfocada en tendencias, modelos de negocio y expansión internacional. Y por otra parte, NexTech, la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, la cual está programada entre el 22 al 24 de septiembre de 2026.
Según Invamer, esta edición de la feria generó una derrama económica de 10.2 millones de dólares, reflejada en actividades como hotelería, transporte, gastronomía, entre otros. Además, a nivel de impacto social, esta edición de la feria generó más de 3.100 empleos directos e indirectos vinculados a su realización.
Para 2025 el sistema moda colombiano proyecta un crecimiento del 4%.
Lea también: Manizales es una de las 10 ciudades más acogedoras del mundo según la plataforma Booking