Durán estaría firmando un contrato por cinco años y medio, hasta junio de 2030.

El delantero colombiano Jhon Jáder Durán está a un paso de hacer historia. Con solo 21 años, el atacante completará su traspaso al Al Nassr de Arabia Saudita, con el que se convertirá en el futbolista colombiano mejor pagado de la historia y protagonizando la transferencia más alta del balompié nacional.

Según The Athletic, Durán ya superó los exámenes médicos y se encuentra listo para viajar a territorio saudí para cerrar su fichaje antes del cierre del mercado de la Saudi Pro League este viernes por la noche.

La operación habría sido pactada en 77 millones de euros, más complementos, lo que lo convierte en el traspaso más caro de un jugador colombiano, superando la llegada de James Rodríguez al Real Madrid en 2014 por 75 millones de euros.

El acuerdo entre Aston Villa y Al Nassr no solo tendrá un impacto en la Premier League y el fútbol saudí, sino también en el balompié colombiano.

Envigado FC, club donde Durán se formó, recibiría 1,9 millones de euros por derechos de formación, mientras que Chicago Fire, equipo de la MLS que también fue parte clave en su desarrollo y retuvo un porcentaje de su pase, obtendría 8,5 millones de euros. Por su parte, Aston Villa se quedaría con aproximadamente 45 millones de euros netos tras impuestos.

En términos salariales, el salto de Durán es monumental. De ganar 3,9 millones de euros por temporada en Aston Villa, su contrato con Al Nassr le garantizará un salario base de 20 millones de euros al año, con la posibilidad de sumar hasta 13 millones adicionales en bonificaciones por rendimiento. Esto representa un aumento de sueldo del 500% y lo convierte en el jugador colombiano mejor pagado del mundo.

Durán compartirá vestuario con figuras de talla mundial como Cristiano Ronaldo, Sadio Mané y Aymeric Laporte en un equipo que ha apostado fuerte por el talento internacional.

Sin embargo, su decisión de marcharse al fútbol saudí ha generado un debate en el mundo del fútbol.

Mientras algunos creen que el joven delantero debería haberse consolidado en Europa antes de dar el salto a una liga de menor competitividad, otros defienden que la oferta era irrechazable y que jugar en un club que disputa la Champions League asiática le permitirá seguir en la élite.

Las transferencias más caras en el fútbol colombiano

RankingJugadorPosiciónTemporadaClubValor
1John Jáder Durán*Delantero24/25Al Nassr77.0
2James RodríguezVolante14/15Real Madrid75.0
3Luis DíazDelantero21/22Liverpool50.0
4James RodríguezVolante13/14Mónaco45.0
5Radamel FalcaoDelantero13/14Mónaco43.0
6Davinson SánchezDefensa17/18Tottenham42.0
7Jackson MartínezDelantero15/16GZ Evergrande42.0
8Radamel FalcaoDelantero11/12Atlético Madrid40.0
9Jackson MartínezDelantero15/16Atlético Madrid35.0
10Carlos BaccaDelantero15/16AC Milan33.3
11Juan CuadradoVolante14/15Chelsea31.0
12Jefferson LermaVolante18/19Bournemouth30.5
13Yerry MinaDefensa18/19Everton30.2
14Luis SinisterraDelantero22/23Leeds25.0
15Luis MurielDelantero17/18Sevilla FC24.5
16Luis SinisterraDelantero24/25Bournemouth23.4
17Luis MurielDelantero19/20Atalanta21.2
18Jhon CórdobaDelantero21/22Krasnodar20.0
19Juan CuadradoVolante17/18Juventus20.0
20Juan CuadradoVolante13/14Fiorentina20.0
21Duván ZapataDelantero18/19Sampdoria18.5
22Yaser AsprillaDelantero24/25Girona18.0
Valor en millones de euros. Actualizado al 30/1/2025 con datos de Transfermarkt

*La transacción aún está pendiente de ser completada.

Siga la información de deportes en nuestra sección especializada