Aunque las transacciones en las billeteras digitales son de bajo monto, no están exentas de reconocimiento fiscal, por lo que suman a la hora de calcular si debe o no declarar tenta. Así quedó establecido para este año.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció los parámetros que regirán la declaración de renta en 2025 e incluyó los nuevos topes de ingresos y transacciones que se aplicarán no solo a cuentas bancarias, sino también a billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Dale.

Para este año, el valor de unidad tributario o UVT será de $49.799 pesos, que para el 2024 fue de $47.065 pesos, lo que tendrá incidencia en los límites establecidos para saber quiénes deben declarar renta en este año.

A pesar de que las transacciones que se realizan por medio de las billeteras digitales antes mencionadas se consideran como depósitos de bajo monto, sí están sujetas a reconocimiento fiscal, y es por eso que los usuarios de dichas plataformas deben tener claros los límites establecidos para saber si en este año deberán declarar renta por sus ingresos o transacciones que realizaron a través de ellas en el 2024.

El Decreto 2642 de 2022 establece los límites que se que se deben manejar en las cuentas virtuales como Dale!, Nequi, entre otros. Para el caso de Nequi, por ejemplo, el monto máximo establecido para el 2025 es de $10.482.689,50, es decir, 210.50 UVT.

Si mensualmente en su cuenta de Nequi, realiza movimientos superiores a los 3.200.000 pesos, es decir 65 UVT, usted deberá pagar el impuesto del 4X1000 por cada transacción adicional.

Asimismo, si sus movimientos mensuales superan los 17.400.000 pesos, maneja su cuenta como una de ahorro y la tiene marcada como exenta del 4X1000, el impuesto se aplicará a partir de este monto.

También es importante tener en cuenta que quienes hayan tenido transacciones que superen los $65.891.000 o 1.400 UVT en el 2024, tendrán que presentar su declaración de renta.

Es por eso importante, que aunque ya no puede hacer nada con los movimientos de sus cuentas del 2024, sí puede empezar a llevar un registro juicioso de sus movimientos bancarios en este 2025 que apenas está empezando para que no lo coja por sorpresa el mensaje de la Dian el próximo año. 

Lea también: El Gobierno lanzó un plan para garantizar el retorno de campesinos al Catatumbo