En una primera jornada fueron intervenidos 16 humedales, gracias a una sobretasa al impuesto predial aprobada por el Concejo de Cali en 2024.

El pasado 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales que, además de retener y almacenar agua para consumo humano, embellecen el entorno y ofrecen un refugio para una amplia gama de especies de fauna y flora silvestre, las cuales contribuyen al bienestar de estos ecosistemas.

Coincidiendo con la fecha, la CVC realizó una primera jornada de intervención y recuperación de 16 humedales en Cali, un programa que se financia con recursos provenientes de la sobretasa ambiental del 1.5 por mil del impuesto predial aprobada el año pasado por el Concejo, con el fin de garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas y mejorar sus condiciones ambientales.

“Estos ecosistemas son parte integral de nuestro capital natural, y su conservación es una responsabilidad colectiva que todos los caleños”, dijo Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la entidad. “Con las intervenciones realizadas buscamos restaurar el equilibrio natural y fomentar la resiliencia de los humedales frente a las amenazas contantes a las que se ven sometidos”, expresó”. 

Los humedales intervenidos en la jornada fueron: La Babilla – Zanjón del Burro; Cañasgordas; Ecoparque Lago de las Garzas; Panamericano; El Retiro; La María;  Batallón Pichincha; Santa Elena; Universidad del Valle; El Limonar; El Hormiguero; Navarro; El Pondaje; Charco Azul; Isaías Duarte Cancino y el Acuaparque de la Caña.