Según los gremios, la prioridad es trabajar mancomunadamente en acciones que permitan defender las relaciones bilaterales y temas claves para el país como el comercio, la migración y el apoyo al desarrollo económico.
“Hemos trabajado de la mano con varios de los gremios del sector productivo para lograr generar un plan de acción que contribuya a llevar la información adecuada a Estados Unidos y mantener acciones que sigan dando oportunidades para Colombia”, dijo María Claudia Lacouture, presidente de la Cámara Colombo Americana, Amcham Colombia, luego de una reunión que sostuvieron con la Canciller, Laura Sarabia.
Según Lacouture, el primer camino es trabajar mancomunadamente en acciones que permitan defender las relaciones bilaterales y temas claves para el país como el comercio, la migración y el apoyo al desarrollo económico.
“Aquí hay un bien superior que es el bienestar de todos los colombianos. Que el interés de las acciones que se hagan estén en beneficio de todos los colombianos y en ese sentido el trabajo mancomunado para lograr mantener canales, realizar acciones conjuntas, realizar contenidos y beneficios que generen oportunidades para mantener la relación entre los dos países”, señaló.
En la reunión también participaron Camilo Sánchez, presidente de Andesco y el Consejo Gremial; la presidenta de Asocajas, Adriana Guillén, y el de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz.