La acción de la farmacéutica se desplomó un 66.58% durante el último año. Melissa Angelini y Camilo Camacho son los nuevos Co-CEOs de Propcaps, tras la salida de José Antonio Toledo Vieira.
El Grupo Procaps, el conglomerado farmacéutico colombiano, ha sido retirado de la bolsa de Nasdaq en Estados Unidos, tras no cumplir con los requisitos regulatorios de presentación de informes financieros.
La decisión, informada a la compañía el 31 de enero por el Panel de Audiencias de Nasdaq, coincide con la renuncia de su CEO, José Antonio Toledo Vieira.
La salida de Procaps de Nasdaq se debe a su incumplimiento en la presentación de informes financieros periódicos e intermedios ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), lo que constituye una violación de las reglas de listado de Nasdaq.
Desde el tercer trimestre de 2023, el mercado no ha conocido los reportes trimestrales de Procaps, que transitó sin éxito por plazos adicionales y audiencias para evitar el retiro.
Como resultado, la negociación de sus acciones en Nasdaq será suspendida a partir de la apertura del mercado el 4 de febrero de 2025.
Con su salida de Nasdaq, se espera que las acciones ordinarias de Procaps pasen al Expert Market operado por OTC Markets Group. Esta transición limita la visibilidad pública de las cotizaciones.
En el último año, la acción de Procaps en Nasdaq se desplomó 66.58%, pasando de US$3.65 a uno de US$1.22. Desde su ingreso a Nasdaq en 2021, la caída ha sido de 87.7%.
La compañía asegura que este cambio no afectará sus operaciones comerciales ni sus obligaciones.
“La transición de las acciones ordinarias de la Compañía al OTC Expert Market no se espera que afecte las operaciones comerciales de la Compañía ni sus requisitos de presentación de informes conforme a las normas de la Comisión de Bolsa y Valores”, dijo Procaps en su documentación presentada ante la SEC.
Según la documentación de la empresa, la salida de Vieira, efectiva desde el 28 de enero de 2025, no está relacionada con la investigación independiente en curso de la empresa ni con desacuerdos sobre los estados financieros, auditorías o procesos contables.
El Consejo de Administración ha designado a Melissa Angelini y a Camilo Camacho Co-CEOs como interinos, con efecto inmediato.
Angelini, anteriormente vicepresidenta de Finanzas y Relaciones con Inversionistas, aporta casi dos décadas de experiencia en finanzas corporativas en el sector de la salud, incluyendo la dirección de ofertas públicas iniciales (IPO) en Brasil y Luxemburgo.
Camacho, quien se desempeñaba como director de Operaciones, cuenta con experiencia en ventas, marketing y operaciones farmacéuticas, además de una trayectoria de liderazgo en Abbott Laboratories en América Latina.
La empresa, con cerca de 5.000 empleados, opera en 13 países de América y suministra productos farmacéuticos en más de 50 países alrededor del mundo.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada