David Eby, primer ministro de Columbia Británica, afirmó que los canadienses deberían "pensar cuidadosamente sobre gastar su dinero en ese país", ya que EE. UU. "quiere hacer daño económico a los canadienses".
La industria hotelera de EE. UU. se está preparando para grandes pérdidas por el llamado a los canadienses a cancelar sus viajes a EE. UU. en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump sobre la mayoría de los productos canadienses.
Puntos clave
- Los aranceles de Trump sobre Canadá podrían reducir la cantidad de visitantes canadienses y el gasto turístico en EE. UU. según la USTA (Asociación de Viajes de EE. UU.).
- En un discurso transmitido por televisión a lo largo de Canadá el sábado por la noche, el primer ministro canadiense Justin Trudeau instó a los ciudadanos a reconsiderar sus viajes a EE. UU. y a viajar dentro del país.
- David Eby, primer ministro de Columbia Británica, afirmó que los canadienses deberían “pensar cuidadosamente sobre gastar su dinero en ese país”, ya que EE. UU. “quiere hacer daño económico a los canadienses”.
- Flight Centre, la agencia de viajes más grande de Canadá, dijo a Forbes que ha observado “un aumento en el número de clientes” que ya están cancelando sus vacaciones a EE. UU. y reprogramando viajes a otros destinos, “incluyendo experiencias importantes y de ‘lista de deseos’ valoradas en más de 10,000 dólares canadienses.”
- Incluso una reducción del 10% en los viajes canadienses hacia EE. UU. podría traducirse en 2 millones de visitas menos, esto se traduciría en una pérdida de US $2.1 mil millones en gasto y 140,000 puestos de trabajo en peligro en el sector de la hotelería y sectores relacionados, según las proyecciones de la USTA.
- Los cinco estados más visitados por los canadienses — Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas — podrían experimentar caídas significativas, según los datos de la USTA.
Contexto clave
Los visitantes canadienses constituyen el grupo más grande de turistas internacionales que llegan a EE. UU. El impacto de un boicot turístico sería notable en estados como Florida, donde en 2023 los canadienses representaron el 38% de todos los turistas extranjeros, según Visit Florida. Y en Texas, Canadá es el segundo mercado internacional más grande, generando US $403.3 millones en gasto turístico en 2023, según la organización de turismo del estado.
Gran cifra
US $20.5 mil millones de dólares. Esa es la cantidad que gastaron 20.4 millones de visitantes canadienses— el mayor número de turistas provenientes de un solo país — en EE. UU. el año pasado, según la Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO).
Cita crucial
“Ahora es el momento de elegir Canadá. Puede significar cambiar los planes de tus vacaciones de verano para quedarte aquí y explorar los muchos parques nacionales, provinciales, sitios históricos y destinos turísticos que nuestro gran país tiene para ofrecer,” dijo Trudeau a los canadienses.
Tema relacionado
En 2023, Canadá actualizó su aviso de viaje a EE. UU. para señalar el aumento desproporcionado de la legislación anti-LGBTQ en los estados de ese país.