Este podría ser el año en el que los CDTs vuelvan a ganarle la carrera a la inflación. Le presentamos las mejores rentabilidades del mercado con algunos productos que ofrecen ganancias que duplican el dato del IPC de 2024.

En un contexto económico desafiante, donde la inflación sigue siendo una preocupación central para los inversionistas, los (CDTs) Certificados de Depósito a Término siguen siendo una de las opciones más utilizadas en Colombia para proteger los ahorros. Sin embargo, la rentabilidad de los CDTs frente a la inflación es una relación a considerar, especialmente cuando la inflación supera las tasas de interés ofrecidas por los bancos. 

En 2022 la inflación en Colombia alcanzó niveles superiores al 12%, lo que puso en evidencia que las tasas de los CDTs —que rondaban entre el 10% y 12%— no siempre lograban cubrir el incremento de los precios. Tras cerrar 2024 con una inflación de 5,2 %, este producto financiero vuelve a ser atractivo en algunos bancos que ofrecen ganancias de doble dígito 

Lea también: Nu incursiona en los CDT con rentabilidad de hasta 11.1%

Mejores CDTs 

Estas son las tasas más atractivas a febrero de 2025, según el simulador de la fintech MejorCDT, una de las 30 promesas de los negocios Forbes 2022. 

CDTs a 3 meses (90 días)

Si prefieres invertir a corto plazo, estos son los CDTs más rentables para 3 meses:

  1. CDT Finandina: 9.7%
  2. CDT Bancamía: 9.35%
  3. CDT Dann Regional: 9.1%

CDTs a 6 meses (180 días)

Para los que buscan un plazo intermedio, los CDTs a 6 meses ofrecen rentabilidad:

  1. CDT Ban100: 10.2%
  2. CDT Credifamilia: 10.2%
  3. CDT Finandina: 9.9%

CDTs a 9 meses (270 días)

Si busca invertir a mediano o largo plazo, estos CDTs a 9 meses podrían ser una opción:

  1. CDT Ban100: 10.4%
  2. CDT Credifamilia: 10.3%
  3. CDT Finandina: 9.9%

CDTs a 12 meses (1 año)

Para inversiones a largo plazo, las tasas más altas a 12 meses son las siguientes:

  1. CDT Ban100: 10.3%
  2. CDT Credifamilia: 10%
  3. CDT Coltefinanciera: 10%

Es importante resaltar que las tasas de interés varían según el monto y el plazo de la inversión. Para 10 millones de pesos, Ban100 lidera el ranking. Sin embargo, para montos diferentes, las tasas pueden variar. Utilizar un simulador de CDT es recomendable para obtener una comparación precisa y que se ajuste a sus necesidades. En un entorno de una inflación aún elevada, los CDTs continúan siendo una opción segura, si escoge una entidad que le ofrezca una buena tasa. 

¿Cuándo es recomendable invertir en CDTs?

Los CDTs son una opción adecuada para aquellos con un perfil de riesgo bajo o quienes necesitan liquidez en un plazo fijo. Si tiene un horizonte de inversión más largo o busca mayores rendimientos, es mejor explorar otras alternativas. 

Por otro lado, si su objetivo es mantener el capital de manera segura y sin volatilidad, los CDTs siguen siendo una de las mejores opciones, especialmente al combinarlos con otros instrumentos de inversión.

Siga a Forbes Colombia desde Google News