Bavaria y Bancolombia encabezan las listas entre las marcas de producto y servicio, respectivamente.
Entre las marcas más valiosas de Colombia, según un reporte anual de la firma Brandvalorum, en su edición más reciente -la del 2024-, predominan los sectores de bebidas, alimentos y servicios financieros.
Las marcas cerveceras de Bavaria ocupan los primeros lugares en la categoría de productos. “Águila se posiciona como la marca más valiosa en productos con un valor superior a los US$500 millones, seguida por Poker”, según el informe de Brandvalorum. Otras marcas del portafolio de Bavaria, como Aguila Light (3), Pony Malta (4) y Club Colombia (5), también se encuentran entre las más destacadas.
“Nos enorgullece ser líderes con marcas queridas por los colombianos, que han acompañado sus mejores momentos y que están conectadas con la historia y el progreso de nuestro país. Desde Bavaria hablamos de tener un portafolio para todos y para toda ocasión, lo cual desde nuestra industria es muy posible dada la propuesta de valor única y los atributos propios de la cerveza: una bebida versátil, con un bajo contenido de alcohol, que promueve la moderación y es perfecta para acompañar diferentes ocasiones con opciones con y cero alcohol”, comentó Álvaro de Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria.
Alpina, referente en la industria láctea, ocupa el sexto lugar, consolidando su presencia en el ranking gracias a su estrategia de innovación y sostenibilidad. “Alpina no solo ha logrado mantenerse como líder en Colombia, sino que ha expandido su alcance a mercados como Ecuador, Venezuela y Estados Unidos”, resalta el informe.
Grupo Argos también se posiciona entre las primeras diez marcas de producto, alcanzando el séptimo lugar con su estrategia de diferenciación en el sector de cementos y concretos. “Su posicionamiento de ‘luz verde’ y su perfil premium han convertido a Argos en un referente en el desarrollo de infraestructura a gran escala”, señala Brandvalorum.
Otras marcas de alimentos y bebidas como Arroz Diana (8), Zenú (9) y Noel (10) refuerzan la fortaleza del sector en la economía colombiana. La exportación de productos icónicos como Colombiana, Pony Malta y Chocoramo también ha jugado un papel clave en la valorización de estas marcas.
En el segmento de servicios, Bancolombia mantiene su liderazgo con un valor superior a los US$3.000 millones, superando a Banco de Bogotá y Davivienda. “El sector financiero sigue siendo clave en la generación de valor de marca en Colombia”, apuntó Brandvalorum.
El comercio minorista también ocupa un lugar destacado en el ranking, con Éxito (4), Olímpica (6), Alkosto (7) y Carulla (9) consolidando su posición en el mercado. “D1, con menos de 15 años en el mercado, ha logrado una penetración del 87% en el territorio nacional, lo que resalta su impacto en el sector”, se indica en el informe.
Las cadenas de alimentos también figuran entre las más valiosas, con Juan Valdez (22), Frisby (24), El Corral (25) y Crepes & Waffles (28) liderando su categoría. Por su parte, Andrés Carne de Res, que recientemente expandió su presencia a Miami, se ubica en el puesto 38.
Terpel (10) sigue siendo una de las marcas de servicio más valiosas, manteniendo su posición en el mercado colombiano y en países como Ecuador, Perú y Panamá. “A pesar de haber sido adquirida por la chilena Copec hace más de una década, Terpel ha conservado su fuerte conexión con los consumidores locales”, explica Brandvalorum.
El informe de Brandvalorum resalta que las marcas colombianas continúan generando valor más allá de las cifras financieras tradicionales.
“El valor de las marcas no aparece en los balances, pero su impacto en la economía es innegable”, concluye el estudio.
Las 10 marcas de producto más valiosas
Más de US $500 millones
- AGUILA – BAVARIA
- POKER – BAVARIA
Entre US $100 y US $500 millones
- AGUILA LIGHT – BAVARIA
- PONY MALTA – BAVARIA
- CLUB COLOMBIA – BAVARIA
- ALPINA – ALPINA
- ARGOS – GRUPO ARGOS
Entre US $50 y US $100 millones
- ARROZ DIANA – DIANA CORPORACION
- ZENU – NUTRESA
- NOEL – NUTRESA
Las 10 marcas de servicio más valiosas
Entre US$1.000 millones y US $3.500 millones
- BANCOLOMBIA
- BANCO DE BOGOTÁ
- DAVIVIENDA
Entre US $500 millones y US$1.000 millones
4. EXITO
5. BANCO DE OCCIDENTE
Entre US $200 millones y US $500 millones
6. OLÍMPICA
7. ALKOSTO
8. SURA
Entre US $100 millones y US $200 millones
- CARULLA
- TERPEL