Comprar el equipo es solo el primer paso de Tylis-Porter, el líder del grupo inversionista aseguró que vienen más inversiones en infraestructura, talento y branding.
El grupo estadounidense Tylis-Porter llegó a Colombia a poner su dinero en juego. En enero de este año la noticia de que el club bogotano había sido comprado por un grupo de inversionistas del que hacen parte celebridades como Ryan Reynolds, Eva Longoria y Rob McElhenney, le dio la vuelta al país. Ahora, Sam Porter, líder de la firma, está en la capital colombiana para iniciar con los ambiciosos planes que tienen para La Equidad.
“No vamos a hacer cambios drásticos ahora, nos tomaremos un tiempo para entender la industria del fútbol colombiana”, dijo Porter en entrevista con Forbes. “La inversión inicial es en La Equidad, pero hay mucho pasando alrededor del club: hay una academia, un equipo femenino y masculino, oportunidades de branding, hay muchas cosas por hacer. Solo comprar el club no es nuestra única inversión, vendrán más en términos de infraestructura, contratación de personal y crecimiento”.
El inversionista reveló que una de las prioridades está puesta en contratar más equipo técnico incluyendo nutricionistas, entrenadores de rendimiento mental y físico y otros profesionales que llevan al equipo a su mejor versión. “Queremos darle a los jugadores, tanto hombres como mujeres, la oportunidad de tener todas las herramientas y recursos necesarios para que estén en su máximo potencial”.
La apuesta por el equipo femenino también es grande: van a mejorar los salarios, contratarán más entrenadores y van a seguir desarrollando el talento con la mira puesta en torneos internacionales.
Por su parte, la nueva estrategia de marketing es robusta, el club sabe que no puede competir con equipos como Millonarios o Santa Fe en número de hinchas, pero le apuesta a empezar a captar seguidores jóvenes. “Este es un gran país y cada minuto están naciendo nuevos hinchas, no aspiro a que convirtamos a hinchas de otros equipos, pero creo que si lanzamos un buen producto y conectamos con la comunidad, vendrán nuevas generaciones de fanáticos”.
La estrategia de marketing incluye el portafolio de celebridades detrás del fondo, y aunque aún no hay un calendario establecido de eventos en los que participarán, si se aseguró que el acuerdo les causó emoción y están dispuestos a apoyar al equipo. Además, un cambio de imagen y de nombre son opciones que también evalúan los nuevos dueños de La Equidad
Sobre el monto de la transacción, el inversionista no reveló números, pero afirmó que compraron “el 99% del club, venimos negociando con los dueños anteriores, Seguros La Equidad, hace meses y todos sentimos que es un trato justo”.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Este paisa maneja las fortunas de estrellas del fútbol y ahora le apuesta a duplicar su negocio