La aerolínea de Estados Unidos solicitó a la Aerocivil autorización para operar una ruta directa entre Bogotá y San Juan, Puerto Rico. De aprobarse, esta sería su incursión en el mercado colombiano.

La aerolínea de bajo costo Frontier, de origen estadounidense, solicitó a la Aeronáutica Civil autorización para operar vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en San Juan, Puerto Rico (SJU), y el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá (BOG).

La propuesta hace parte del plan de expansión de esa aerolínea en Latinoamérica y, de aprobarse, representaría su incursión en el mercado colombiano.

La solicitud contempla la operación de dos vuelos semanales utilizando aviones Airbus A320 o A321, configurados en clase única. Estas operaciones se realizarían bajo los derechos de tercera y cuarta libertad del aire, permitiendo tanto el transporte de pasajeros como el fortalecimiento de la conectividad entre ambas ciudades. Frontier apunta a ofrecer una alternativa de vuelos accesibles para satisfacer la creciente demanda en esta ruta.

De aprobarse la solicitud, Frontier competiría directamente con Avianca, que actualmente opera el mismo trayecto con aeronaves del mismo modelo.

Esta entrada al mercado no solo incrementaría la oferta, sino que también podría generar una mayor competencia en tarifas, beneficiando a los pasajeros.

Lea también: ‘Se requieren soluciones estructurales para la escasez de gas y no señalamientos infundados’: Andesco