La plataforma busca unir a fans y artistas. Ya está presente en 50 países y aterriza en Colombia tras reconocer el crecimiento que la industria musical local ha tenido en los últimos años.
La plataforma Coke Studio, con presencia en 50 países, fue presentada recientemente en Colombia, anunciando su llegada al país.
Según explicaron sus voceros, de trata de un espacio de música y entretenimiento que busca la forma de acercar a los fans a los festivales icónicos, conciertos y artistas favoritos. La decisión de su llegada es un reconocimiento a la relevancia de la industria musical local que ha crecido a nivel internacional de manera exponencial en los últimos años.
En el mundo, algunos de los artistas que han colaborado con Coke Studio son: Imagine Dragons y Sam Smith, e incluso los colombianos Camilo y Karol G.
“Lanzar Coke Studio en Colombia es un gran hito para nosotros. Esta plataforma no es solo una ventana al talento global, sino un punto de encuentro para nuestros consumidores a través de experiencias que transforman la manera de vivir la música. Estamos listos para ofrecerles un viaje único, lleno de innovación, emoción y una conexión genuina con los artistas y su música”, explicó María T. Pérez, directora de Marketing para Coca-Cola Colombia.
Según explicó la vocera, en el país las mayores activaciones de Coke Studio estarán alrededor de los festivales de música, incluyendo Estéreo Picnic, Baum Fest, La Solar, Tomorrowland Core, Festival Cordillera y Ritvales.
La marca también desarrollará sus Coke Sessions, presentaciones en vivo en las que artistas emergentes colombianos interpretarán sus canciones en un formato íntimo y exclusivo.
Lea también: Trump anuncia “aranceles recíprocos”, con la UE como una de las mayores damnificadas