En los primeros 11 meses del año pasado, China se consolidó como el segundo socio comercial del país con más de US$12.400 millones en importaciones y un crecimiento del 16,8% frente al 2023.

En los once primeros meses del año pasado, las importaciones colombianas llegaron a US$58.454 millones con un crecimiento de 1,6%, frente al mismo periodo de 2023.

Con China convertida en el segundo socio comercial del país solo por detrás de Estados Unidos (las importaciones desde el gigante asiático crecieron 16,8% y superaron los US$12.400 millones hasta noviembre), el aumento de las compras externas originarias en el gigante asiático se explicó principalmente por las mayores importaciones de Computadores (portátiles) (27,3%) y Teléfonos celulares (12,0%), según el Dane.

En contraste, las importaciones desde Estados Unidos, el principal socio comercial de Colombia, crecieron 3,2% hasta 14.508 millones.

En un momento en el que China se ha convertido en promotor del libre comercio, a comienzos de este mes la naviera estatal china a Cosco Shipping inauguró su primer servicio al puerto de Buenaventura con el barco Xin Honk Kong, que tiene una capacidad de 50 mil toneladas de mercancías.

“Este servicio operará con recaladas regulares en el puerto vallecaucano, asegurando mayor eficiencia en el transporte de carga entre China y Colombia, avanzando estratégicamente para el comercio exterior del país, llegando más rápido a mercados asiáticos sin escalas intermedias, optimizando costos logísticos y mejorando la competitividad de las exportaciones e importaciones”, señaló la Dirección General Marítima (Dimar).

Liborio Cuéllar, gerente se la Sociedad Portuaria de Buenaventura.

Fundada en 2016, Cosco Shipping es una multinacional de servicios de transporte marítimo que surgió de la fusión de China Ocean Shipping Company y China Shipping Group Company, y tiene su sede en Shanghái.

Según Liborio Cuéllar, gerente general de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, el 90% de las importaciones desde China llegan por ese terminal marítimo, que también recibió 43% de la carga contenerizada.

“La nueva ruta, con un tiempo de tránsito rápido de solo 25 días, promete transformar la dinámica comercial, fomentando la exportación de productos colombianos y fortaleciendo el vínculo con uno de los mercados más importantes del mundo”, anunció la Alcaldía Distrital de Buenaventura.

“Esta alianza es un avance en términos comerciales y una oportunidad para el desarrollo social y económico de la región. Buenaventura se posiciona como un motor para el crecimiento, reduciendo la violencia a través de nuevas oportunidades laborales y comerciales que benefician a las comunidades locales”, agregó.

“La llegada del barco Xin Hong Kong es un paso decisivo hacia un futuro más próspero para Buenaventura y el Valle del Cauca”, señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes. “Con esta conexión directa con China, Colombia da un gran salto en el fortalecimiento de su comercio exterior, consolidando a Buenaventura como el principal puerto del país”. 

También le puede interesar: Exportaciones cayeron 0,4% el año pasado hasta USD 49.552 millones a pesar del alza del 14% en ventas de alimentos y bebidas