Se trata de tumbas que incluían un ajuar funerario, vasijas de cerámica decoradas y restos óseos humanos, encontrados en el municipio de Cajamarca, Tolima.
La cadena de restaurantes Crepes &Waffles confirmó un importante hallazgo arqueológico en el predio en donde en 2023 realizó la construcción de la Institución Educativa La Leona, en el municipio de Cajamarca, Tolima. La obra fue hecha bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y tiene capacidad para 400 estudiantes.
Según confirmó la compañía, el hallazgo fue descubierto durante las obras de renovación y contó con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). En total, reveló la existencia de 14 tumbas, 13 de ellas construidas con grandes lajas de piedra, conocidas como “de cancel”, algunas de las cuales tienen más de 2.000 años de antigüedad.
Entre estos vestigios destacan dos tumbas especiales, reconocidas por la singularidad de su tipología y la complejidad en su construcción. “En estas tumbas se encontró un ajuar funerario excepcional, compuesto por piezas únicas, como pequeñas vasijas de cerámica decoradas, así como restos óseos, que pertenecieron a una comunidad indígena prehispánica, posiblemente relacionada con los Pijaos, quienes habitaron la región”, indicaron desde la empresa.

Los expertos del ICANH calificaron el hallazgo como un legado invaluable, por lo que las tumbas fueron documentadas, identificadas y registradas según sus dimensiones. Posteriormente, se reenterraron en el mismo lugar de su descubrimiento para asegurar su conservación y permitiendo futuros estudios. Este hallazgo, el primero de su tipo en Colombia, solo tiene paralelismos con descubrimientos similares en otros continentes.
“Las tumbas principales de este cementerio son únicas y muy raras. La disposición de las lajas alrededor de la tumba sugiere que no solo la familia de la persona, sino varias familias estuvieron involucradas en la celebración que marcaba la muerte de esta persona, un líder importante de la región”, explica Víctor González, antropólogo del ICANH.
Sin embargo, como una iniciativa para que los colombianos conozcan de cerca el importante hallazgo, desde Crepes & Waffles informaron que se desarrolló una plataforma que ofrece información detallada sobre el descubrimiento.

“Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que permitirá a las futuras generaciones conectarse con su historia y valorar el patrimonio cultural que hemos ayudado a rescatar y preservar. Este hallazgo no solo es un tesoro para la región, sino también un testimonio de nuestra historia e identidad colectiva, invitándonos a reconectar con nuestros ancestros y a preservar nuestro patrimonio”, afirmó Felipe Macía, Gerente de Sostenibilidad de Crepes & Waffles.
De igual manera, la empresa produjo el documental Ecos de la Tierra, que narra la cronología de los hechos y explica la trascendencia de este hallazgo. Asimismo, creó un cuento infantil animado y descargable, titulado El Secreto de La Leona, dirigido a niños y niñas entre 8 y 14 años, disponible en la plataforma web y también el canal de YouTube de la empresa.
Lea también: Reino Unido anuncia más tanques, drones y defensa aérea por 150 millones libras a Ucrania