Los inversionistas que asumieron el riesgo de comprar bitcoin en 2012 tienen hoy un retorno de inversión superior al millón porciento. Conozca cuánto tendría si hubiera comprado un dólar, 100 o 1.000 en BTC hace 13 años.
Los activos digitales no solo han sobrevivido a una muy alta volatilidad, inviernos cripto, escándalos y quiebras; además, lo han hecho con una empinada curva al alza, si se mira en retrospectiva. Desde que Satoshi Nakamoto creó la primera criptomoneda en 2009 muchas cosas han pasado; lo cierto es que quienes invirtieron desde el inicio y fueron pacientes, hoy gozan de uno de los retornos de inversión más altos del sector financiero.
En enero de 2025, el mercado de las criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 3,76 billones de dólares, tras una recuperación de la caída de diciembre, según estimaciones de Binance. Desde que el regulador de Estados Unidos le abrió la puerta a los ETFs de Bitcoin y Solana en enero del año pasado, la industria ha vivido hitos que han llevado a las cripto a máximos históricos.
“El crecimiento del mercado cripto es impulsado por factores clave como la innovación tecnológica, una regulación favorable, la adopción institucional y la democratización de la moneda”, afirmó Santiago Botero, empresario serial de la industria financiera.
Y aunque la volatilidad sigue presente y el mercado ha enfrentado fuertes correcciones de precios, desde que la Oficina Oval de Washington promueve los memecoins se ha fortalecido la expectativa de que la curva del BTC y sus pares continúe al alza.
Todo ha contribuido a que el apetito de los inversionistas por las cripto crezca, pero lo interesante es ver hacia atrás y analizar el desempeño de las inversiones de quienes tiraron ‘una moneda al aire’ con un activo que pocos conocían y por el que ningún banco apostaba.
En 2012 el bitcoin tenía tan solo tres años de creación, era poco conocido y aunque era una idea disruptiva, ningún experto en inversiones estaba recomendando invertir en él. Según estimaciones de Investing.com, ese año el precio de un BTC fluctuaba entre los 4,72 y los 13,51 dólares, con un precio promedio de 8,90 dólares. Con una inversión de 1 dólar se habrían comprado aproximadamente 0,1124 partes del activo.
Aunque ha caído desde el 20 de enero, ese día marcó un máximo en lo corrido de 2025 de 103.909 dólares. Teniendo en cuenta ese dato, una inversión de un dólar hace 13 años equivale hoy a 11.675 dólares. Esto significa que hubo un retorno de inversión de más de un millón porciento.
Si la inversión no hubiera sido un dólar sino de 100, habría equivalido a 11,23 bitcoins en 2012 y tendría un precio actual de 1,1 millones de dólares. Mientras que si la inversión hubiera sido de 1.000 dólares, habrían sido 112,35 BTC en el momento y hoy serían 11,6 millones de dólares.
Una impresionante rentabilidad que solo es equivalente al riesgo que implicaba invertir en una criptomoneda en 2012. Tenga en cuenta que comportamiento pasado del bitcoin y sus pares no es una referencia para analizar su futuro, pero sí es un indicador que mide la fortaleza del activo en la última década.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Estos son los motivos por los que el boom de las criptomonedas se puede extender hasta 2025