Luego de superar en los listados de música a artistas como Karol G y Feid, Heredero avanza este 2025 con una gira por Colombia, su primera gira internacional en Europa y un nuevo álbum con colaboraciones que prometen poner a todos a cantar carranga.
En diciembre pasado un hito musical se tomó las plataformas de streaming como Spotify: una carranga llegó a ser la canción más escuchada del país, y su autor, una artista que no había acaparado los reflectores pese a sus más de 20 años de carrera, se convirtió en protagonista de todas las noticias de entretenimiento.
Féizar Orjuela, un artista carranguero de Macaravita (Santander), mejor conocido como Heredero, se convirtió en la voz actual de ese género y con sus letras sobre el amor y la conquista ha hecho que el país entero vuelva la mirada a la música tradicional colombiana. ‘Coqueta’, la canción que conquistó el puesto número uno de las listas, desplazó incluso a éxitos como ‘+57’, de Karol G y ‘Luna’ de Feid.
“Coqueta”, Lanzada el 23 de agosto de 2024 a través de ONErpm, ha logrado más de 5 millones de streams en Spotify, superando a otras grandes canciones del momento, como “+57” de Karol G, y “Luna” de Feid. Este éxito reafirma el creciente impacto de la música tradicional colombiana en plataformas globales, llevando la carranga a nuevas audiencias en todo el mundo.
Lanzada el 23 de agosto de 2024 a través de ONErpm, la canción ya ha logrado más de 5 millones de streams en Spotify y su versión con Jessi Uribe se posicionó como una de las más sonadas de la radio en Colombia en la última parte del 2024.
“Es totalmente la suma de esfuerzos, dedicación, amor por la cultura musical rural, años, generaciones”, expresó el cantante en entrevista con Billboard Español. “Trato de honrarme la promesa que me hice —y que sigo alimentando todo el tiempo— de que la carranga crezca y se conozca. Lo que está pasando ahora mismo está demostrando que sí se puede, pero todavía hay mucho trabajo por hacer”, afirma.
Una gira, un nuevo álbum y su primer Movistar Arena
Su éxito incluye no solo las plataformas de streaming, sino también las redes sociales. Ahora, el 2025 lo recibió con una gira nacional que incluye desde ciudades como Cali y Bucaramanga, hasta municipios como Granada (Boyacá) o Saravena (Arauca). En noviembre esta gira lo llevará a su primer concierto en el Movistar Arena de Bogotá.
Antes, a mediados del 2025, viajará a Europa para su gira por ese continente y algunos países de Latinoamérica. “Para septiembre de este año, nos presentará un nuevo álbum con grandes colaboraciones, que verá la luz en las principales plataformas de reproducción, a través de ONErpm”, indicaron desde la firma.
El poder de persistir
Aunque hace música desde los 7 años y desde los 35 se dedica 100% a su proyecto musical, fue a los 45 años cuando el éxito lo alcanzó en 2024, con ‘Coqueta’.
En los años 90 se trasladó a Bucaramanga con su familia a causa de la violencia en su natal Macaravita. Antes de decidir apostar de lleno por la música, hace 10 años, trabajó como conductor de colectivo, taxista, en ventas, y hasta en la venta de electrodomésticos, dedicándole solo los ratos libres a su verdadera pasión.
En otros espacios de entrevista ha dicho que agradece que el éxito le haya llegado a los 45 años, porque la vida le permitió construir una familia y aprender lo que necesitaba para que el reconocimiento no lo alejara de la realidad.
En 2021 lanzó su primer álbum, ‘Camine a ver’, destacándose con la canción ‘Los encargos de mi mamá’. En 2022, lanzó su segundo álbum, ‘¡Cantando un cuento!’, que concluyó con ‘Tranvía’, una fusión de carranga y género norteño. Este 2025 el álbum que prepara se destacará por las colaboraciones y por seguir explorando la carranga desde todas sus aristas.
Lea también: Multinacional Lactalis se pronunció sobre sanción de la SIC y reafirmó que su leche no ha sido adulterada