Los continuos triunfos de su estrella Demi Moore en esta temporada de premios le han dado al género de terror, a menudo pasado por alto en las principales ceremonias de premios, un gran impulso.
Cuando “La Sustancia” fue anunciada como candidata a mejor película en los Oscar del próximo mes, se convirtió en la séptima película de terror en ser nominada al máximo honor de la industria cinematográfica.
La película de terror corporal, en la que una envejecida instructora de fitness de la televisión se inscribe en un misterioso régimen médico que promete crear la versión perfecta de sí misma, tiene cinco nominaciones al Oscar, entre ellas la de Moore y la de su guionista y directora, Coralie Fargeat.
Un éxito entre el público y la crítica, “La Sustancia” sigue a las películas de terror “El Exorcista”, “Tiburón”, “El Silencio de los Inocentes”, “El Sexto Sentido”, “Cisne Negro” y “Huye” para ser reconocida con un Oscar a la mejor película. Solo “El Silencio de los Inocentes” lo ganó, junto con los Oscar para sus actores Anthony Hopkins y Jodie Foster.
“No creo que el género tenga de ninguna manera el reconocimiento de un Premio de la Academia o un BAFTA. Eso se debe simplemente al hecho de que la gente no se toma en serio las películas”, dijo el crítico de terror Alan Jones, también conocido por los festivales FrightFest y Trieste Science+Fiction.
“Por qué se han tomado en serio ‘La Sustancia’… este año es porque Demi Moore ha protagonizado un regreso”.
En enero, Moore, de 62 años, ganó el primer premio de actuación de su carrera, un Globo de Oro, por el papel, en el que se transforma en una anciana a través de prótesis. Ha recogido más premios desde entonces y muchos esperan que gane el Oscar a la mejor actriz.
Las películas de terror tienen una base de fans leales y les ha ido bien en la taquilla
Las películas de terror, a menudo realizadas con presupuestos más bajos, tienen una base de fans leales y les ha ido bien en la taquilla. Entre los éxitos del año pasado se encuentran “Alien: Romulus” y “Un lugar en silencio: Día uno”, que recaudaron más de 350 millones de dólares y 261 millones de dólares respectivamente.
“El terror ha funcionado fantásticamente bien… y creo que tener una película de terror reconocida y nominada es un gran paso adelante para todo el género de películas”, dijo Tim Richards, fundador y CEO del operador de cines Vue.
En los Oscar, las películas de terror han sido generalmente reconocidas en las categorías de artesanía y efectos, y este año “Nosferatu” y “Alien: Romulus” están entre las nominadas en estas áreas.
“(Una película de terror) tiene que tener una gran estrella en ella… para… que la Academia lo tome en serio, o un mensaje”, dijo Jones, refiriéndose a “Huye”, que analizó las relaciones raciales de Estados Unidos.
Pocos actores han sido nominados o han ganado premios Oscar por sus interpretaciones de terror. La actriz Mia Goth ha calificado previamente la falta de consideración del género en los Oscar como “muy política”.
En los Premios BAFTA de Cine del domingo en Londres, “La Sustancia” tiene cinco nominaciones, incluida una nominación para Moore. Hugh Grant también está nominado por interpretar a un asesino en serie en la película de terror “Hereje”.
“Si te fijas en la actuación de Hugh Grant, es la película de terror de una persona pensante… tiene algo de sustancia”, dijo Richards. “Y creo que algunas de las películas realmente exitosas últimamente han tenido un poco más de reflexión detrás de ellas”.
Con información de Reuters.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes México
Lea también: Estos son los programas y películas que dominaron el streaming en 2024