El Dorado fue destacado por su capacidad para optimizar el flujo de tráfico aéreo y minimizar las interrupciones de vuelos, así como el impacto a sus pasajeros.
El Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, recibió el premio a la excelencia operativa otorgado por Cirium, la fuente de datos sobre el rendimiento y fiabilidad de aerolíneas y aeropuertos del mundo.
El galardón reconoció el desempeño de esa terminal aérea en cuanto al impacto en los pasajeros, la excelencia operativa y el crecimiento. Esto, teniendo en cuenta el desempeño de los aeropuertos a través de una serie de indicadores clave. Entre ellos el impacto en los pasajeros, que mide el volumen de viajeros afectados por retrasos, así como la capacidad para optimizar el flujo de tráfico aéreo y minimizar las interrupciones.
También se destacó el crecimiento y conectividad de El Dorado, teniendo en cuenta el número de destinos servidos, la conexión con otras ciudades, el crecimiento en la frecuencia de vuelos y la capacidad de pasajeros, evaluado a partir del volumen total de asientos que llegan y salen.
“Este es un reconocimiento para toda la comunidad aeroportuaria con la que trabajamos articuladamente para brindar el mejor servicio y experiencia de viaje a los casi 46 millones de pasajeros que transitan anualmente por El Dorado. Recibir este premio nos enorgullece y nos compromete a seguir trabajando para buscar una mayor eficiencia en los procesos aeroportuarios”, indicó Natalí Leal, gerente General de Opain.
Desde Cirium agregaron que El Dorado ha establecido un nuevo estándar 2024, obteniendo el primer Premio Platino para aeropuertos de Cirium. “Este reconocimiento va más allá del desempeño puntual y honra la capacidad de un aeropuerto para minimizar las interrupciones y mejorar la experiencia de los pasajeros (…) Su esfuerzo colectivo ha posicionado al aeropuerto como líder global, estableciendo un punto de referencia a seguir por otros“.
Este premio se suma a otros que la terminal aérea ha recibido en los últimos años, como el galardón al Mejor Aeropuerto de Sudamérica, por parte de Skytrax, que obtuvo el año pasado por sexta vez y tercer año consecutivo.
Lea también: Los usuarios no valoran que sus bancos hablen de educación financiera y sostenibilidad