El año pasado, Bancolombia se enfocó en financiar tres frentes: la vivienda, el agro y la ejecución de planes de desarrollo local.
Grupo Bancolombia publicó este miércoles sus resultados financieros para el 2024. El banco, con sede en Medellín, alcanzó una utilidad consolidada de $6,3 billones, dato que supera al del periodo anterior cuando las ganancias sumaron 6,1 billones, las mayores -ambos años- entre las entidades de crédito del país. Sin embargo, los resultados no alcanzaron a los de 2022, año récord en utilidades cuando estuvieron cerca de los 6,8 billones.
La entidad que procesa más del 60% de las transacciones en Colombia cerró el año pasado con activos por $372 billones, que representan un crecimiento anual de 8.5%. El saldo de cartera bruta se ubicó en $279 billones, tras un incremento de 10% frente a 2023, mientras que los depósitos de los clientes alcanzaron los $279 billones, un 12,6% más. El patrimonio de Bancolombia creció 14,3% y se ubicó en $43,5 billones, con lo cual la entidad mantiene los niveles de solvencia en 11,89%.
El año pasado el banco se enfocó en tres frentes: vivienda, agro y ejecución de planes de desarrollo local. Desembolsó más de $3,8 billones en proyectos de construcción de vivienda, y $7 billones en créditos hipotecarios para más de 50.000 familias. Además, entregó $13,5 billones en créditos para el agro, incluyendo cartera de Finagro; a través de su línea Agro Sostenible, financió proyectos por más de $1,1 billones; y destinó US$ 240 millones para el Fondo del Café.
En 2024 el banco se comprometió con $6,1 billones para financiar planes de desarrollo, y el saldo de cartera para acompañar a las entidades territoriales en sus proyectos llegó a $16,7 billones. Bancolombia ha financiado proyectos como la segunda fase del Metro de Bogotá, la construcción del Gran Malecón de Cartagena y la infraestructura de vías como las Troncales del Magdalena 1 y 2, Conexión Norte en Antioquia y Ruta al Sur.
Juan Carlos Mora, presidente del Grupo, señaló que tienen “una mirada optimista de 2025. Sabemos que hay desafíos, coyunturas y situaciones del entorno y el orden mundial que pueden retar nuestro optimismo y confianza. Pero en Bancolombia, luego de 150 años, sabemos que el esfuerzo conjunto, la visión de largo plazo y el propósito de hacer las cosas bien, trasciende en el tiempo. Somos un país resiliente, de personas con grandes capacidades, de empresarios valientes, de pymes creativas. Tenemos que seguirle creyendo a Colombia que, con la suma de todos, avanza”.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Bancolombia y Davivienda lanzan transferencias inmediatas y gratuitas entre ellos con un sistema de ‘llaves’