En los trabajos de construcción, montaje y gerenciamiento de la planta participaron 800 trabajadores directos y aliados y más de 30 empresas internacionales, nacionales y locales.

Ecopetrol anunció la actualización de la planta de Hidrocracking Moderada (HCM) de la refinería de Barrancabermeja, con una inversión de US$35 millones. 

Gracias a ello, la refinería comenzó a producir diésel de 10 partes por millón (ppm) de azufre para el consumo de todo el país, es decir, de mejor calidad. 

La puesta en funcionamiento de la planta HCM traerá grandes beneficios ambientales para el territorio nacional, ya que por la reducción de azufre le aporta al mejoramiento de la calidad del aire, dijo la compañía.

En el proceso de remoción de azufre en la planta HCM se utiliza hidrógeno azul como parte del compromiso de la refinería de avanzar hacia la transición energética, esto significa que no se emite CO2 a la atmósfera, sino que se aprovecha para comercializar con otras industrias (farmacéutica y de bebidas gaseosas, entre otras).

En los trabajos de construcción, montaje y gerenciamiento de la planta participaron cerca de 800 trabajadores directos y aliados y más de 30 empresas internacionales, nacionales y locales.

La refinería de Barrancabermeja, que hoy celebra 103 años de operaciones, es el centro de refinación y petroquímica más importante del país, con una capacidad máxima de procesamiento de 250 mil barriles de crudo por día, que son transformados en combustibles y productos petroquímicos fundamentales para la movilidad y la industrial nacional.