Según un análisis de Citi, excluyendo la adquisición de un bloque petrolero a Repsol, la recuperación de las reservas de petróleo y gas de Ecopetrol fue de 92,2 %: lo que quiere decir que es el segundo año consecutivo por debajo del 100 %.
Apenas un día después de que Ecopetrol revelara el nivel de reservas probadas con el cerró 2024 (1.893 millones de barriles de crudo), las acciones de la compañía cayeron 4,66% en la Bolsa de Nueva York (US$10,43) y 4% en la Bolsa de Valores de Colombia hasta $2.145.
La cifra de reservas revelada ayer (1,893 millones de barriles) es similar a la del cierre de 2023. En otras palabras, Ecopetrol repuso lo que usó en 2024, es decir, como dijo un analista del mercado, “ni malo, ni bueno, la acción la vendieron casi 5% hoy”.
De hecho, según un análisis de Citi Research, Ecopetrol logró un Índice de Recuperación de Reservas (IRR) del 104 % para alcanzar unas reservas probadas de 1.893 millones de barriles de petróleo equivalente (mboe); un 0,5 % más interanual: impulsadas, principalmente, por la adquisición estratégica de CPO-9, el activo de Repsol en el Meta.

El mismo informe sostuvo que, excluyendo esta adquisición, la recuperación de las reservas de petróleo y gas de Ecopetrol fue de 92,2 %: lo que quiere decir que es el segundo año consecutivo por debajo del 100 %.
A comienzos de febrero, Ecopetrol concluyó la adquisición de la participación del 45% que tenía Repsol Colombia Oil & Gas Limited en el Bloque CPO-09, por US$452 millones, con lo cual se convirtió en titular del 100% de este activo estratégico en el Piedemonte Llanero.
El cierre de la transacción se concretó tras obtener el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio, que en un pronunciamiento manifestó que la operación no genera una restricción indebida de la competencia por lo que no amerita objeción ni condicionamiento.
Además, se surtió el otro trámite pendiente para el cierre, que era la suscripción del otrosí modificatorio al Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos CPO-09, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Repsol y Ecopetrol.
También le puede interesar: Ecopetrol aumentó levemente sus reservas probadas hasta 1.893 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,6 años