Camacho anunció a través de su cuenta de X que el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia protocolaria que presentó el pasado 9 de febrero en medio de los cambios de gabinete que vive el actual gobierno.
Luego del remesón ministerial que vivió el gabinete del presidente Gustavo Petro, en el que el mandatario le pidió renuncia protocolaria a todos sus ministros, este 25 de febrero se confirmó la salida del cargo del ministro de Minas y Energía Omar Andrés Camacho.
Camacho dio a conocer la noticia a través de su cuenta de X. “En el marco de los cambios en el gabinete, recibo la decisión del presidente Gustavo Petro de aceptar la renuncia que presenté el pasado 9 de febrero de 2025”, indicó el ahora exministro.
Añadió: “agradezco su confianza, beligerancia para impulsar la transición energética y su firmeza para abrirle campo a una nueva generación de progresistas. A mi equipo de trabajo, a las comunidades en todas las regiones en las que construimos hombro a hombro y a todo el sector que acompañó mi gestión como ministro, toda la gratitud”.
Aseguró que juntos con su equipo de gestión logró superar desafíos como el Fenómeno de El Niño y la emergencia climática. Asimismo, destacó que la cartera avanzó “en retos como transformar la matriz energética en nuestro plan 6 GW e hicimos una gran apuesta por llevar democracia energética directamente a la gente a través de comunidades energéticas y Colombia Solar”.
Camacho manifestó que su compromiso, a partir de ahora, estará encaminado “en seguir trabajando por el cambio, la transición energética justa y la reelección del progresismo”.
El ahora exministro de Minas y Energía de Colombia es estudiante de Doctorado en Ingeniería, máster en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables (TEC. Monterrey), ingeniero eléctrico y licenciado en Física de la Universidad Distrital FJC.
Camacho llegó en agosto de 2022 como asesor del Ministerio de Minas y Energía; sin embargo, en este cargo solamente duró dos meses. Posteriormente, se fue para la Agencia Nacional de Minería (ANM) a asumir un nuevo contrato.
Lea también: Maduro pide a los colombianos que apoyen a Petro para que siga en la Presidencia