Alianza, fiel a su filosofía de brindar soluciones de inversión integrales y estar en el día a día financiero y transaccional de sus clientes, decidió incorporar al Grupo a Alianza Corp, compañía dedicada a la asesoría de inversiones registrada en Estados Unidos, para brindarle alternativas de inversión en los mercados internacionales.

Así lo está demostrando Alianza Corp. Investment Advisor, que con menos de dos años en el mercado ya es un key player en brindarle acceso a todos sus clientes desde bajos montos a inversiones en dólares y así diversificar sus inversiones tanto en monedas como en geografías.

Democratiza las inversiones

El mercado financiero internacional,  ha sido tradicionalmente un terreno exclusivo para grandes patrimonios. Sin embargo, Alianza Corp. Investment Advisor ha llegado para cambiar esta percepción y hacer que la inversión en dólares sea accesible para todo tipo de clientes. “Para nosotros todos los clientes son importantes. No hay un sueño pequeño o un sueño grande. Los sueños de todos nuestros clientes son igual de importantes”, asegura Luz Stella Botero, Vicepresidente Senior de la compañía.

Desde montos de 10.000 dólares hasta altos patrimonios que superan millones de dólares, la firma ha logrado posicionarse como un referente en la asesoría financiera, con el objetivo de brindar un servicio equitativo y basado en la transparencia. “Queremos que todos puedan acceder a esa diversificación patrimonial que antes era exclusiva de grandes montos”, enfatiza.

La estrategia de inversión: más allá de la diversificación tradicional

Alianza Corp. Investment Advisor no se conforma con aplicar modelos tradicionales de inversión. Su estrategia se basa en una combinación de activos determinada por el análisis del ciclo económico y las oportunidades reales de mercado. “Nosotros somos mucho más estratégicos en la combinación de activos que utilizamos porque nos basamos en el ciclo económico y en donde vemos valor. No planeamos portafolios diversificados sin un análisis profundo”.

El conocimiento del perfil del inversionista colombiano también juega un papel clave en esta diferenciación. Mientras que en Estados Unidos un cliente agresivo invierte un 80 % en acciones, en Colombia la cultura es diferente y está más inclinada hacia la renta fija. “Ajustamos nuestras estrategias a las particularidades del inversionista colombiano, permitiéndole sentirse cómodo y alcanzar sus objetivos financieros sin asumir riesgos innecesarios. Además le damos un acompañamiento integral que entiende su contexto, algo que con las empresas estadounidenses no suele ocurrir por las diferencias en el perfil inversionista”.

Educación financiera y acompañamiento 24/7

Otro pilar fundamental de Alianza Corp. Investment Advisor es la educación financiera. La empresa se distingue por dedicar el tiempo necesario para explicar a sus clientes el porqué de cada propuesta de inversión y qué pueden esperar de ella. “Por más sofisticado que sea un cliente, nos aseguramos de que entienda completamente la propuesta y las expectativas de rentabilidad y volatilidad”.

Este enfoque ha generado relaciones de largo plazo con los inversionistas, quienes encuentran en Alianza un aliado estratégico que les permite tomar decisiones informadas. Además, el acompañamiento no se limita a la firma de un contrato, sino que se extiende a un seguimiento continuo de los activos, ajustando estrategias cuando es necesario. “Nosotros le hacemos un continuo seguimiento a los activos de manera que si vemos algo que se sale de las expectativas, inmediatamente lo corregimos. No importa cuánto tiempo nos tome el proceso, no importa si debemos tener múltiples llamadas con inversionistas que apenas empiezan, con los que tienen montos bajos o los clientes con portafolios de millones de dólares. Para nosotros que el inversionista tenga certezas, para bien o para mal, de sus inversiones es parte de nuestro ADN”, resalta la vicepresidente.

Un modelo de asesoría confiable

Una de las grandes ventajas de Alianza Corp. Investment Advisor es que opera como un Registered Investment Advisor (RIA). Esto significa que la firma no recibe comisiones por transacciones ni incentivos de terceros, así, todas las decisiones se toman en función del mejor interés del cliente. “Nos enfocamos firmemente en asesorar de manera independiente, asegurando que cada inversión sea realmente la mejor opción para el cliente”.

Además, el modelo de negocio basado en honorarios (fee-based) permite costos predecibles y elimina la presión de realizar transacciones innecesarias. “El cliente sabe exactamente cuánto paga, por lo que el  modelo nos permite transparencia, confianza y un servicio de alta calidad”.

Mercados emergentes y una visión global

Alianza lleva más de 35 años asesorando el cliente colombiano y sobresale por su experiencia en activos alternativos. Así miso, ha acumulado fuerte conocimiento en mercados emergentes y LATAM como otro de sus diferenciales. “Somos colombianos y conocemos la dinámica de nuestra región. Hemos crecido analizando mercados como México, Chile y Brasil, lo que nos permite manejar activos que otros asesores no comprenden tan bien”.

Sin embargo, la firma no se limita a estos mercados, sino que ajusta sus estrategias según el valor que identifique en el contexto global. “Si vemos que el mayor valor está en las acciones estadounidenses, en mercados alternativos, en otro tipo de activos orientamos los portafolios en esa dirección. No nos casamos con una diversificación estándar, sino que buscamos maximizar el retorno de cada cliente”.

Un servicio accesible para cualquier inversionista

Contrario a lo que podría ocurrir con empresas globales, que se enfocan en grandes sumas, Alianza Corp. abre la puerta a inversiones internacionales también conocidas como “offshore” para diferentes tipos de inversionistas y procura que todos encuentren en Alianza una opción confiable para gestionar su capital en el exterior. “Nos aseguramos de que las decisiones sean tomadas con datos, análisis técnico, financiero y macroeconómico, evitando lo que suele suceder con inversionistas que están empezando a invertir y que potencialmente pueden incorporar las emociones. Nuestra meta es educar y guiar para que invertir en el exterior se una decisión racional basada en la diversificación de geografías, moneda y activos”, explica Botero.

Para patrimonios menores, la firma prioriza la diversificación mediante ETFs, (1) lo que permite atomizar el riesgo y maximizar la rentabilidad de manera responsable. Para patrimonios más grandes, además de ETFs y fondos, se utilizan activos directos y alternativos, ajustando la estrategia a cada caso particular, es decir hecho a la medida.

Seguridad y transparencia en la custodia de activos

La confianza del cliente es un pilar fundamental en Alianza Corp. Investment Advisor, por lo que la firma trabaja únicamente con custodios de primer nivel. “La seguridad del capital de nuestros clientes es nuestra prioridad”.

En la ejecución de inversiones, la empresa también aplica rigurosos estándares de calidad. “ por ejemplo, si estamos buscando un bono, realizamos una labor activa , paciente y prudente hasta conseguir la mejor opción para el cliente. No tenemos la presión de vender / comprar, sino que trabajamos siempre en función del mejor interés de quien confía en nosotros”.

Perspectivas para 2025: desafíos y oportunidades

El 2025 se presenta como un año retador en términos de inversión, con panoramas complejos en renta fija y renta variable. Sin embargo, Alianza está enfocada en diseñar portafolios resilientes y explorar inversiones alternativas que mitiguen los riesgos del mercado. “Estamos construyendo estrategias sólidas para que nuestros clientes puedan afrontar este periodo con confianza”.

Con menos de dos años en el mercado, Alianza Corp. Investment Advisor ha logrado consolidarse como un referente en asesoría offshore. Su objetivo para 2026-2027 es alcanzar los 700 millones de dólares bajo asesoría, un reto que, según Botero, es solo el inicio de su crecimiento exponencial. “Nuestra misión es seguir ofreciendo un servicio de excelencia, construyendo relaciones de largo plazo y ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus metas financieras con seguridad y transparencia, sin importar el monto; además de mantener el compromiso para democratizar las inversiones en dólares y diversificar las inversiones offshore.”, concluye Luz Stella Botero, vicepresidente senior de Alianza Corp. Investment Advisor.

“Esta inversión es una apuesta de largo plazo de Grupo Alianza y esta alineada con nuestros objetivos estratégicos de ser parte del día a día de nuestros clientes tanto en su transaccionalidad como en sus inversiones tanto lo cales como internacionales” . Luis Fernando Fandiño Ferreira, Presidente de Alianza Valores, accionista de Alianza Corp.  

(1) Los ETFs  son un “tipo” de fondo de inversión ( de diferentes tipos de activos) que cotiza en bolsa y tienen la particularidad de que su gestión es generalmente pasiva, lo que significa que su objetivo es replicar el rendimiento de un índice determinado según  el activo en que invierte.