David Vélez perdió el puesto del más rico de Colombia cuando la acción de Nubank cayó 18,8% en la Bolsa de Nueva York, hoy con la corrección del mercado, el paisa ya suma nuevos millones en su cuenta y recupera su lugar.

Jaime Gilinski inició la semana siendo el colombiano más rico, en febrero su fortuna tuvo un incremento importante de US$8.200 millones para el lunes 3 a más de US$10.700 millones para el lunes 24, cantidad que aún mantiene. En ese momento David Vélez, CEO de Nubank, tenía en su cuenta US$10.500 millones, quedando en segundo lugar del ranking de los más ricos de Colombia.

Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que el empresario paisa de 43 años volviera a sumar algunos millones a su fortuna y recuperara el lugar que disfruta desde 2024. Vélez, hoy con una fortuna estimada por Forbes en US$10.900 millones, se vio beneficiado del movimiento del mercado accionario.

El jueves 20 de febrero la acción de Nu cayó 18,8%, afectando los activos de su fundador. Ese día el neobanco más grande del mundo publicó los resultados financieros de 2024, a pesar de obtener un beneficio neto de US$1.972 millones, un 91% más que el año anterior, los inversionistas aseguraron que los resultados no cumplieron con las proyecciones previstas.

Aún así, esta semana el mercado empezó a corregir precios. El lunes (+1,7%) y el martes (+1,8%) la acción retomó su camino de recuperación, valorizando así la fortuna de Vélez y dándole el pequeño impulso que necesitaba para volver a ser el colombiano más rico según el ranking en tiempo real de Forbes.

Cabe destacar que tanto Vélez como Gilinski podrían estar peleando el codiciado primer lugar, ya que sus fortunas no guardan una diferencia tan amplia. Sin embargo, quien sí se quedó rezagado fue el magnate del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien a pesar de haber ocupado la posición del más rico del país durante más tiempo, hoy está en un tercer lugar con una fortuna de US$8.000 millones.

Vélez ha tenido su mejor año entre 2023 y 2024 cuando su fortuna experimentó un crecimiento de 155,56% gracias a la acelerada expansión de su negocio. Nubank cotiza en la  Bolsa de Nueva York y para ese mismo año experimentó un crecimiento de 162,39% en el precio de compra.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: David Vélez: cómo creció la fortuna del colombiano más rico