Molina era uno de los que figuraba como posibles candidatos en una terna presentada por el Partido de la U y es reconocido como cuota de Mauricio Lizcano, a quien justamente reemplazará en este cargo.

El presidente Gustavo Petro anunció la designación de Julián Molina como nuevo ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), uno de los cargos en los que hacía falta nombramiento después de la crisis que vivió su gobierno por cuenta del Consejo de Ministros televisado que el país vio a inicios de febrero.

Molina era uno de los que figuraba como posibles candidatos en una terna presentada por el Partido de la U y es reconocido como cuota de Mauricio Lizcano, a quien justamente reemplazará en este cargo.

La hoja de vida de Molina ya fue publicada en la página de la Presidencia y el presidente Petro confirmó la designación por medio de un mensaje en su cuenta de X desde Uruguay, donde Gustavo Petro se encuentra para asistir a la posesión de Yamandú Orsi. 

Julián Ruperto Molina, el nuevo MinTIC, venía desempeñándose como asesor del Ministerio de las TIC. 

Es abogado y fue funcionario en el gobierno Duque. 

La cartera llevaba más de un mes en vacancia desde que Lizcano presentó su renuncia, el 20 de enero. Desde ese entonces se le había pedido al Partido de la U que remitiera tres hojas de vida para garantizarle la permanencia de la colectividad en dicha cartera.

Julián Ruperto Molina es abogado con experiencia en el sector público colombiano, en gerencia pública tanto en gestión como alta dirección, derecho administrativo y constitucional, regulación normativa y legislación.

Además, es especialista en Contratación Estatal, Magister en Derecho Constitucional de la Universidad de la Sabana y Doctorando en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

En 2020, fue designado como Superintendente del Subsidio Familiar y promovió planes y programas para la correcta inspección, vigilancia y control del sistema del subsidio familiar. Ha sido ministro encargado del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Jefe Asesor del despacho. Desde septiembre de 2024 se viene desempeñando como Gerente del Patrimonio Autónomo de Remanentes de Telecom. Es docente de la Universidad de La Sabana, hora catedra de la maestría de contratación estatal.

Lea también: El fracking de rocas calientes podría revolucionar la energía limpia, si Trump no se interpone