El Papa Francisco sufrió el lunes dos episodios respiratorios causados por una acumulación de moco, otro revés para el líder de la Iglesia Católica mientras se acerca a su tercera semana de hospitalización. Datos clave La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que los problemas respiratorios fueron causados por una acumulación de mucosidad en los […]
El Papa Francisco sufrió el lunes dos episodios respiratorios causados por una acumulación de moco, otro revés para el líder de la Iglesia Católica mientras se acerca a su tercera semana de hospitalización.
Datos clave
La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que los problemas respiratorios fueron causados por una acumulación de mucosidad en los pulmones del Papa y un espasmo bronquial (un endurecimiento repentino de los músculos de las vías respiratorias que dificulta la respiración).
Se realizaron dos broncoscopias para eliminar las grandes secreciones de moco antes de que el Papa fuera puesto nuevamente en “ventilación no invasiva”.
La oficina señaló que el Papa Francisco se mantuvo “alerta, orientado y cooperativo en todo momento” y que su pronóstico sigue siendo “cauteloso”.
La oficina no actualizó la condición de Francis, que permaneció estable el domingo mientras recibía oxígeno.
Número grande
16. Son los días que han pasado desde que el Papa fue hospitalizado el mes pasado por problemas respiratorios. La Oficina de Prensa de la Santa Sede afirmó en un comunicado reciente que aún existe la posibilidad de que su estado se deteriore.
Antecedentes clave
Francisco fue hospitalizado por bronquitis el mes pasado y finalmente desarrolló neumonía en ambos pulmones. Sus médicos han dicho que la sepsis, una reacción exagerada a una infección, que puede causar insuficiencia orgánica y caídas de la presión arterial, es la principal amenaza para su salud. El Papa ha podido completar algunos trabajos durante su hospitalización y asistió a misa el domingo. Francisco, de 88 años, ha liderado la Iglesia católica desde su elección en 2013 y también estuvo hospitalizado en 2021 y 2023, el último año del cual lidió con bronquitis.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: El papa Francisco sigue el tratamiento para la neumonía bilateral y permanece estable