Tras su actuación dorada en los Juegos Olímpicos de París, la leyenda del hip-hop está disfrutando de otro renacimiento. Este otoño, se unnió a The Voice y lanzó un nuevo álbum producido por Dr. Dre, mientras busca nuevas empresas conjuntas, incluidas las que se fuman, que mantendrán a sus nietos de por vida. Solo no le pidas que coma caracoles.

Caminando por las calles de París con la antorcha olímpica en alto, Snoop Dogg fue el primer portador a quien un admirador le pidió que hiciera el Crip Walk, el famoso paso de hip-hop que se hizo popular en su video “Drop It Like It’s Hot”. La leyenda del rap, de 52 años, aceptó encantado, para el deleite de la multitud francesa.

Momentos como ese son la razón por la que personas de todas las edades, géneros y razas sienten que conocen a Snoop de verdad, como si fuera un amigo que ha estado en sus vidas durante 30 años. “No soy distante”, le dice a Forbes mientras se relaja en el casino privado de su espacio de trabajo y recreación de 2.300 metros cuadrados en Inglewood, California, al que llama The Compound. “Soy accesible”.

Snoop Dog en Forbes
Un pincel con la grandeza: la mayor parte del arte en Snoop’s Compound es producido por sus fans. Foto: Ramona Rosales para Forbes.

Esa familiaridad, combinada con la inconfundible figura de su esbelta figura de 1,93 metros y su largo pelo trenzado, hacen que al rapero nacido como Calvin Broadus Jr. le resulte difícil salir en público sin causar una escena. Es por eso que pasa tanto tiempo en The Compound, que también cuenta con estudios de grabación, una sala de juegos y una cancha de baloncesto. Armado con un porro nuevo y un cenicero cómicamente grande, intenta explicar por qué aparentemente todo el mundo quiere un pedazo de DO-double-G en estos días.

“Creo que cuando eres orgánico y auténtico, con el tiempo el mundo te reconocerá”, afirma. “Lo que no hice fue intentar seguir las modas o las tendencias. Simplemente me mantuve fiel a mí mismo todo el tiempo”.

La percepción pública de Snoop ha recorrido un largo camino desde sus primeros años dentro y fuera de la prisión y su surgimiento como pionero del rap de la Costa Oeste, comenzando con Doggystyle en 1993. Si bien los sentimientos en torno al hip-hop y el cannabis han cambiado en las décadas posteriores, Snoop también ha trabajado duro para reinventarse, sin dejar de ser fiel a quién es. Ya sea que esté lanzando un disco de reggae o gospel, apareciendo en películas como Old School y Training Day o produciendo un programa animado para niños, la marca de Snoop ha pasado de ser una marca para padres a una marca familiar.

Después de su trabajo para la NBC en los Juegos Olímpicos, Snoop nunca ha sido más popular ni más solicitado. Este otoño, debutará como el nuevo entrenador de The Voice y en diciembre lanzará Missionary, un álbum producido por su mentor de toda la vida, Dr. Dre. También tiene un puñado de emprendimientos empresariales que espera que se beneficien de su nuevo estatus como “el tío fumador favorito de Estados Unidos”.

“Por supuesto que hay un nivel de peligro con él, pero más que nada es una persona divertida con la cual estar”, dice Dr. Dre, de 59 años, quien cofundó Death Row Records en 1991 y el fabricante de auriculares Beats Electronics 15 años después. “Nunca vamos a cambiar quienes somos.

“Pero”, añade, “el hecho de que el cannabis sea legal ahora, definitivamente ayuda”.

El último papel de Snoop como “mensajero de la paz” (el apodo que se le da a cualquier portador de la antorcha olímpica) es algo que se tomó muy en serio en París. Ya sea que estuviera nadando con Michael Phelps, bailando con Simone Biles o viendo un espectáculo de doma con su amiga de toda la vida Martha Stewart, irradiaba una positividad y un espíritu jovial que resonaban en los espectadores.

“Es todo lo que esperábamos y más”, dice Molly Solomon, productora ejecutiva y presidenta de programación de NBC Olympics. “Fue el ‘headliner’ de París más importante que ha tenido jamás ningún deportista”.

Solomon espera que Snoop regrese no solo para los Juegos de Verano de 2028 en su ciudad natal, Los Ángeles, sino también para los Juegos de Invierno de 2026 en Italia. Al menos allí no le pedirán que coma caracoles frente a la cámara, como sucedió durante un segmento en el restaurante Le Cinq de París, con tres estrellas Michelin. “Todos pueden ponerle una palabra bonita, tratar de hacerlo lindo, freírlo, ponerle condimentos”, dice sobre la delicia francesa. “Yo no como caracoles”.

A pesar de su aumento de popularidad y su pasado como promotor de (entre otras muchas cosas) Petco, Tostitos y Corona, Snoop ha dejado de lado recientemente los patrocinios para dedicarse a emprendimientos en los que puede participar en las ganancias o conseguir participaciones de capital. En 2020, llegó a un acuerdo de licencia con 19 Crimes para lanzar un vino tinto con su rostro en la etiqueta, que según la empresa alcanzó su objetivo de ventas de 12 meses en las primeras seis semanas. Dr. Bombay Ice Cream, una empresa conjunta al 50/50 con Happi Foodi, informó de US$10 millones en ventas desde su lanzamiento en agosto pasado.

En el mundo del cannabis, donde Snoop ha estado involucrado desde que supuestamente vendió marihuana a su compañera de secundaria Cameron Díaz, es tan influyente que un truco publicitario a finales del año pasado, en el que anunció que “dejaría de fumar”, hizo que las acciones de cannabis en la bolsa cayeran, hasta que se reveló que estaba promocionando un dispositivo de fumar sin humo. Aunque terminó su participación en Casa Verde, el fondo de capital de riesgo de US$350 millones que cofundó en 2015, su marca Death Row Cannabis se lanzó el año pasado con tiendas en Los Ángeles y Ámsterdam.

Snoop Dog en Forbes
Equitación que deslumbra: Snoop se unió a Martha Stewart en un evento ecuestre durante los Juegos Olímpicos de París.

El núcleo de este floreciente imperio empresarial es Death Row Records, el mismo sello que contrató a Snoop a principios de los 90, pero que declinó su oferta antes de declararse en quiebra en 2006. En 2022, Snoop compró Death Row por unos US$10 millones a MNRK Music Group, controlado por Blackstone. Recientemente, Reservoir Media, una empresa que colecciona catálogos musicales en Nueva York, anunció un nuevo acuerdo de publicación para el catálogo de Snoop y el de Death Row.

“Soy el dueño de la marca y quiero tener la propiedad de lo que promociono y comercializo porque sé que soy bueno en eso”, dice. “No tiene sentido aceptar un cheque de US$10 millones de dólares y promocionar mi empresa, ganando US$500 millones”.

Es la misma filosofía detrás de Gin and Juice, su startup en Los Ángeles que produce un cóctel listo para beber, inspirado en su exitoso sencillo de 1993, que lanzó a principios de este año con Dr. Dre y el ejecutivo discográfico Jimmy Iovine. Snoop dice que cuando mencionó marcas de ginebra como Seagram’s y Tanqueray en la letra, no se dio cuenta de cuánto dinero iba a ganar con ellas.

También le apasiona Missionary , el primer álbum completo que Dr. Dre ha producido para Snoop desde Doggystyle . “Siento que esta es una de las mejores canciones que he hecho”, dice Dr. Dre. “Esto le dará algo nuevo para interpretar en el escenario, y eso es en lo que estaba pensando mientras producía este disco”.

Snoop añade: “La música es mi base. Es la raíz de lo que soy, así que nunca puedo huir de ella. Y creo que una cosa sobre la buena música y los grandes músicos es que son atemporales”.

Se habla de una gira en 2025, pero no hay señales de que Snoop vaya a bajar el ritmo. En este punto de su carrera, dice que lo que lo motiva para seguir trabajando son sus 12 nietos y los participantes de su Liga de Fútbol Juvenil Snoop, a la que apoya económicamente.

“Pienso en la perspectiva de los Juegos Olímpicos, pienso en correr una carrera”, dice sobre su trayectoria profesional. “Cuando me dieron la batuta, la mayoría de la gente ya llevaba cuatro o cinco vueltas, pero ahora, al ritmo que he estado corriendo, les he dado cuatro o cinco vueltas. Entonces, ¿cómo le doy la batuta a mis nietos para que estén adelante de la carrera y no detrás?”

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.