Nequi ofrece cuentas de ahorro, créditos transferencias gratuitas, tarjeta débito, remesas, compra de seguros y pago de facturas.

Bancolombia anunció la unión manera gradual entre Nequi y A a la Mano, a partir de este 5 de marzo y hasta mayo de 2025. “Luego de más de 12 años de existencia, Bancolombia A la mano une esfuerzos con Nequi tras haber cumplido una misión indispensable: entregar a millones de colombianos su primera oportunidad y experiencia en el sector financiero”, expresa Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Desde este miércoles y de manera paulatina, los clientes de A la mano recibirán una comunicación en la aplicación que los invitará a descargar y abrir Nequi. La entidad destacó que ninguna de las dos plataformas enviarán enlaces por mensaje de texto, correos, WhatsApp o harán llamadas telefónicas solicitando información confidencial como: usuario, clave u otros.

Las personas que quieran descargar y vincularse a Nequi, lo pueden hacer directamente en las tiendas de descargas de aplicaciones para iOS, Android y Huawei, abrir la billetera digital será completamente voluntario, aquellos clientes que no deseen moverse a Nequi podrán encontrar en Bancolombia otras opciones como cuentas de ahorro desde cero pesos.

“Con un grupo de clientes maduro y conocedor de las ventajas que ofrece Bancolombia y el sistema financiero en general, hoy creemos que el terreno es el adecuado para seguir evolucionando de su mano con más opciones en pagos, crédito, tarjeta débito y seguros, entre otras ventajas”, agregó Mora.

Nequi ofrece dentro de su propuesta de valor depósitos de bajo monto o cuentas de ahorro, según la necesidad; créditos entre $100.000 y hasta de $25.000.000; bolsillos y metas de ahorro; Transfiya y transferencias con llaves a entidades participantes de la solución de Redeban S.A. gratis, tarjeta débito Visa digital y/o física; pagos en dólares desde PayPal, y dólares y euros con Payoneer; remesas; compra de seguros y el pago de facturas como servicios públicos o recarga de celular. Para los negocios Nequi permite activar el Código QR Interoperable para recibir pagos.

Hoy Nequi tiene más de 21 millones de clientes, además, 7 de cada 10 transacciones en Transfiya tienen como destino Nequi. Así mismo, 50,27% de los pagos en los QR interoperables de Redeban se hacen con Nequi, de acuerdo con esa entidad.

Lea también: Freelancers y emprendedores colombianos podrán recibir pagos en dólares y euros gracias a alianza de Nequi y Payoneer

Siga a Forbes Colombia desde Google News