Con una renovada propuesta gastronómica y de hospitalidad, Four Seasons Hotel New York alienta una seductora estadía trazada por destellos de fascinación.

El invierno ya daba sus primeras señales cuando, en noviembre de 2024, el Four Seasons Hotel New York inauguró un nuevo capítulo de una historia en la que las propuestas culinarias y de mixología auguran una sorprendente reinvención. Ubicado entre las avenidas de Madison y Park, el majestuoso edificio de estilo Art Déco ha sido testigo imponente de los incontables relatos que se entretejen a diario junto a Central Park y la exclusiva zona de Billionaires’ Row. Por ello, su reapertura promete travesías entrañables salpicadas de un festín de sabores y texturas para sorpresa del paladar.

Basta situar la mirada frente a la majestuosa entrada de esta inigualable obra, diseñada por el reconocido arquitecto I.M Pei, para percibir la sofisticación que envuelve a este icónico espacio. Una vez adentro, el protagonismo de la escena es arrebatado por un espectacular techo de vidrio situado a 10 metros de altura. Este lienzo enmarca el espacio, mientras la luz baña las columnas de mármol en tono piel, creando un dramatismo casi operístico en el vestíbulo, justo donde aguardan, apacibles, dos fascinantes destinos de consumo.

Foto. Four Seasons

DELEITE PARA LOS SENTIDOS

Tras su cierre en 2020 debido a la pandemia de Covid, el hotel renace con una oferta culinaria que redefine el lujo como una experiencia refinada y sin ostentaciones. Para ello, las propuestas de cocina han sido reimaginadas con la intención determinada de que huéspedes y locales puedan disfrutar de alimentos y coctelería excepcionales.

Adyacente al lobby, The Garden Restaurant presenta un menú inspirado en la cocina del norte de Italia, cuidadosamente elaborado con ingredientes locales, curado por la chef ejecutiva María Tampakis y con postres del chef Jonathan Pereira.

Ahí, las vistas al bullicio de la Calle 57 o al gran vestíbulo del hotel acompañan el momento durante el desayuno, mientras se disfruta una French Toast con chantilly de vainilla de Madagascar y reducción de espresso o los populares pancakes de limón y ricotta. En el almuerzo, platos como los Agnolotti de res y cebolla o el Fritto Misto invitan a extender la experiencia lo más posible.

Al otro lado de ese gran vestíbulo, el TY Bar construye una atmósfera donde lo íntimo y la opulencia encuentran códigos en común para invitar a los asistentes a sentarse en un sofá frente a la chimenea o si se prefiere, en la barra y disfrutar, con calma, de un destilado premium o un vino exquisito. La mixología, obra de Toby Maloney, rinde homenaje a Nueva York con creaciones que evocan los clubes elegantes de los años 40 y los excesos vibrantes de los 80. Así, cada trago es un viaje líquido por la historia de la ciudad. Este spot también despliega un menú de alimentos con platillos de inspiración neoyorquina, como el Crab Louie, el Steak Diane Tartare y el Beef Wellington.

Foto. Alex Staniloff

LA REAPERTURA DE FOUR SEASONS HOTEL NEW YORK PRESENTA CONCEPTOS CULINARIOS REIMAGINADOS EN THE GARDEN RESTAURANT Y TY BAR

HORIZONTES EXQUISITOS

Si el clima lo permite, el horizonte se dejará admirar desde las amplias terrazas en algunas de las suites, una amenidad poco usual en Nueva York. En el caso del elegante Ty Warner Penthouse, ubicado en el piso 52, se despliega una panorámica de 360 grados que quita el aliento.

Las distintas opciones de alojamiento prometen experiencias memorables, como despertar con el nuevo desayuno insignia que combina caviar, crema fresca y Dom Pérignon, hasta el confort de elegantes habitaciones que invitan al descanso antes de explorar la Quinta Avenida o sumergirse en la rica escena cultural de Manhattan.

El Four Seasons Hotel New York es mucho más que un destino: es un lugar donde la sofisticación y la calidez se unen para crear recuerdos que destilan memorias imborrables. Desde el brillo de su arquitectura hasta el encanto de su hospitalidad, todo alienta a volver con la promesa de construir nuevos recuerdos en el alma vibrante de la “Gran Manzana”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News