El turismo basado en naturaleza, ya sea ecoturismo o de aventura, es una de las tendencias prometedoras para el país.
Colombia ha demostrado ser un país atractivo para los turistas internacionales y los domésticos, que cada vez más se animan a redescubrir la oferta nacional, con una amplia diversidad de actividades para todos los tipos de viajeros, desde lujo hasta deportes extremos.
El turismo basado en naturaleza, ya sea ecoturismo o de aventura, es una de las tendencias prometedoras para el país, gracias a la biodiversidad del territorio y a una conciencia creciente de experiencias más sostenibles y responsables con el medioambiente.
LAS TENDENCIAS QUE IMPULSARÁN EL TURISMO EN COLOMBIA EN 2025
Desde la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo y Fontur compartieron las tendencias que se fortalecerán este año, con la expectativa de atraer millones de turistas.
- Turismo sostenible y ecoturismo: los turistas buscan experiencias más verdes y responsables. Colombia ofrece una biodiversidad ideal para el ecoturismo, senderismo y avistamiento de aves.
- Turismo de bienestar: desconectarse es hoy una necesidad. Desde lo básico hasta lo premium, hay una oferta de renovación en spas, retiros de yoga y experiencias en la naturaleza para el disfrute de los turistas. ANATO destaca opciones de hotelería enfocada en bienestar, gastronomía saludable y termalismo en destinos como Tayrona, San Andrés, Eje Cafetero y Putumayo.
- Turismo de aventura: para los más arriesgados hay destinos ideales para practicar deportes extremos como trekking, ciclismo de montaña, parapente y buceo. Desde ANATO resaltan a Colombia como un lugar atractivo para el ciclismo y el running.

- Turismo cultural y de patrimonio: los 32 departamentos del país son un libro abierto, lleno de memorias. Los turistas buscan autenticidad y quieren aprender sobre los territorios y quienes los habitan.
- Turismo gastronómico: Colombia sigue coleccionando reconocimientos a nivel internacional por su cocina, con chefs y restaurantes clasificados en los listados más prestigiosos del mundo; lo que sin duda ha antojado al turista. A ello se suman sus productos estrella como el café, cacao y frutas tropicales.

- Turismo de lujo: el país ha fortalecido su oferta de experiencias exclusivas para los viajeros de alto poder adquisitivo, desde hoteles boutique, viajes en yate y los mejores resorts de playa de lujo. ANATO destaca el segmento Bleisure (negocios + ocio) en ciudades como Bogotá y Medellín, impulsado por la conectividad y la oferta hotelera y gastronómica.