La devaluación del peso chileno impactó las utilidades de la compañía, que al cierre del 2024 cayeron un 20%. Cencosud destacó el crecimiento del canal digital, que impulsó sus ingresos.
La chilena Cencosud, que en Colombia tiene presencia a través de su cadena de supermercados Jumbo, entregó los resultados de su operación 2024, que reportó un aumento interanual de 15,9% en sus ingresos del 2024, que llegaron a 16.493.815 millones de pesos chilenos (CLP), unos 17.477 millones de dólares.
El ebitda ajustado durante 2024 alcanzó los CLP $1.531.193 millones (US$1.622 millones), un incremento de 10,8% en comparación al año anterior. Sin embargo, la utilidad de la compañía fue de US$248 millones, un 20% menos que en el 2023. Según detalló la compañía, esto se explica principalmente por la devaluación del peso chileno respecto al dólar que impactó el resultado no operacional y por la situación económica en Argentina. Lo anterior fue parcialmente compensado por un aumento del 7,1% del resultado operacional en el año.
La venta online también jugó un papel importante que impulsó el crecimiento, Estados Unidos, Colombia y Perú tuvieron el crecimiento más notable, mientras que Argentina, por su contexto económico, no creció.
“Hemos finalizado el 2024 con un enfoque renovado en nuestra estrategia, habiendo reforzado nuestro Gobierno Corporativo y estructuras para seguir entregando la mejor propuesta de valor a nuestros clientes y generar crecimiento sostenible y rentable para nuestros accionistas”, dijo el gerente General de Cencosud, Rodrigo Larraín.
Resultados cuarto trimestre
Dentro de los hitos relevantes del trimestre, se encuentra la apertura de 10 tiendas en cuatro países, lo que significó un aumento de más de 10.000 m2 de nuevas salas de venta para la Compañía. En específico, se abrieron seis tiendas de The Fresh Market en Estados Unidos, dos Spid en Chile, un Jumbo en Argentina y un Wong en Perú.
El ebitda ajustado del cuarto trimestre de 2024 aumentó un 29,9% en relación al mismo trimestre del 2023, llegando a un total de CLP $464.238 millones (US$482 millones). La utilidad del cuarto trimestre cayó un 66,7% a CLP $36.123 millones (US$38 millones).
Lea también: Paro de arroceros se mantiene luego de rechazar propuesta económica del Gobierno