La sanción mínima en materia tributaria es de $497.990 en el caso de sanciones por intereses de mora o inscripción tardía del RUT, el monto puede ser inferior a este.
Cumplir con las obligaciones tributarias es necesario para evitar sanciones y garantizar la continuidad de los negocios, el estudio del Centro Nacional de Consultoría (CNC) revela que solo el 54% de las medianas empresas, el 30% de las pequeñas y el 24% de las microempresas utilizan facturación electrónica, lo que aumenta el riesgo de multas. Con una regulación cada vez más exigente, estar al día con la DIAN es fundamental.
¿Qué es la UVT y por qué es importante?
La Unidad de Valor Tributario (UVT) es una medida utilizada para calcular impuestos, multas y sanciones en Colombia. Para 2025, el valor de la UVT es de $49.799, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Importancia de la UVT:

- Cálculo de impuestos: Simplifica el proceso para el Impuesto sobre la Renta, IVA y otros.
- Determinación de multas: Las sanciones se calculan en UVT, garantizando uniformidad.
- Actualización anual: Refleja la inflación y el poder adquisitivo actual.
- Comparación de valores: Permite comparar deducciones, multas y otros conceptos tributarios.
Paso a paso para evitar sanciones:
1.Mantenga su RUT actualizado
Verifique que la información del Registro Único Tributario (RUT) corresponda con su actividad económica actual.
2. Declare a tiempo
Revise los plazos para presentar declaraciones de renta, IVA y retención en la fuente.
3. Emita facturas electrónicas
Si su negocio está obligado a facturar electrónicamente, cumpla con los requisitos técnicos y plazos de la DIAN. Sanciones: Hasta 5% de sus operaciones registradas, con un máximo de 950 UVT (cerca de $47 millones) o incluso el cierre del establecimiento.
4.Revise el cumplimiento de sus proveedores
Un proveedor que incumple puede afectar su operación y hacerlo responsable solidario de sus obligaciones.
5. Manténgase informado sobre cambios normativos
La DIAN ha reforzado sus protocolos de verificación y control, incluso en eventos masivos como conciertos y festividades. Estar al tanto de las nuevas disposiciones evita sanciones inesperadas.
Consejos adicionales para evitar problemas:
- Cree un fondo de emergencia
Asegure entre 3 y 6 meses de gastos básicos para cubrir imprevistos como reparaciones urgentes, gastos médicos o pérdidas temporales de ingresos.
- Actualice su clave personal periódicamente
Cambie su contraseña al menos una vez al mes o de inmediato si sospecha que ha sido comprometida.
- Acceda a los servicios en línea de la DIAN desde lugares seguros
Si necesita ingresar a plataformas tributarias fuera de su hogar o trabajo, elija lugares con medidas de seguridad robustas, como computadores con antivirus y acceso restringido.
- Mantenga una contabilidad organizada y digitalizada
Lleve un registro preciso de ingresos, egresos y obligaciones fiscales. Esto no solo facilita el cumplimiento tributario, sino que también reduce el riesgo de errores y sanciones.
- Revise periódicamente el cumplimiento de sus proveedores
Asegúrese de que sus proveedores estén al día con sus obligaciones fiscales. Un proveedor que incumple puede afectar su operación y, en algunos casos, hacerlo responsable solidario de sus deudas.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Guía para inversionistas primerizos: así puede hacer crecer su dinero desde el primer salario